ACTUACIÓN EN 19 CENTROS

Prórroga para las obras de climatización de colegios de Córdoba: podrán hacerse hasta finales de 2020

El Consistorio la ha acordado con la Junta, que pone nueve millones, ante el estado en que recibió el proyecto de PSOE e IU

El alcalde, José María Bellido, ha comparecido hoy junto al delegado del Gobierno, Antonio Repullo ABC

Baltasar López

El alcalde de Córdoba , el popular José María Bellido, ha anunciado hoy, dos de julio, que la Junta de Andalucía les ha concedido una prórroga de un año para la ejecución de las obras de climatización de colegios , que se financian principalmente con fondos autonómicos. La Administración regional autoriza a que los trabajos se ejecuten hasta finales de 2020 para que no se pierdan los fondos, ante la situación en la que el nuevo gobierno local PP-Cs heredó estas intervenciones del anterior bipartito PSOE-IU.

Bellido ha hecho este anuncio después de reunirse con el delegado del Gobierno, Antonio Repullo . Ha recordado que el Ayuntamiento fue beneficiario de una ayuda de nueve millones, a los que el Consistorio suma uno, para obras de climatización en 19 colegios . Pero el estado de desarrollo en que se encontraron los nuevos rectores de Capitulares los proyectos de actuación en estos centros escolares hacía «imposible que para diciembre de este año los trabajos estuvieran adjudicados, ejecutados y justificados».

Para mitigar este problema, avanzado por ABC, ha recordado el primer edil, se pusieron en contacto con la Agencia Andaluza de la Energía , la que concede estos fondos, para que no se perdiera el dinero que pone la Junta y han apalabrado con ella «un año de ampliación de plazo» , con lo que las obras deberán estar ejecutadas para finales de 2020 .

Frente al anuncio que hizo el anterior gobierno local de PSOE e IU , con las municipales a la vuelta de la esquina, de que dejaba las actuaciones listas para un inminente arranque , Bellido ha denunciado que las licitaciones de esos trabajos «estaban pendientes de los informes correspondientes, no hay nada adjudicado , ni ninguno proyecto en marcha».

El alcalde ha admitido que «no puedo decir un plazo» para el inicio de las obras en los colegios. Y ha alertado del problema de la carga de trabajo que se está acumulando en Gestión , un Departamento municipal que mostró serios problemas de funcionamiento el pasado mandato, a la que se sumarán los contratos que será necesario sacar para los numerosos proyectos de los fondos Edusi (UE) y de las Inversiones Financieramente Sostenibles. «Habrá que estudiar fórmulas para evitar el tapón» en Contratación , ha apuntado el primer edil.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación