HOSTELERÍA
Propietarios de veladores rechazan más normas y piden cumplir la existente
Acusan a Ayuntamiento y asociaciones de dejar cinco años de descontrol que derivó en un enfrentamiento con vecinos
![Un velador en la zona de María la Judía de Córdoba](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2016/06/19/s/veladores-normativa-cordoba-kWMC--620x349@abc.jpg)
Aseguran sentirse «hartos y mareados» con tantos «bandazos» en la normativa sobre veladores, y creen que la solución al problema entre vecinos y propietarios sólo tiene un camino: «el de nosotros cumplir la norma que ya existe y que el Ayuntamiento, por su parte, la haga cumplir a rajatabla». Con esta receta ni siquiera les parece que haga falta ni más reuniones ni nuevos encuentros entre representantes vecinales y de hostelería para sacar adelante un pacto de 30 puntos que pueda satisfacer a las partes, como acaba de ocurrir recientemente.
«¿Más cuando todavía estamos aplicando la última orden municipal?», se preguntaba uno de ellos de la calle María la Judía. En efecto, la fisionomía de esa vía ha cambiado sustancialmente desde abril pasado, cuando comenzaron a retirarse los toldos cerrados ubicados en la acera en el extremo más cercano a la calzada para desplazarlos hacia las fachadas de los locales. Una operación que ha supuesto « tirar por la borda los 25.000 euros que nos costó colocarlos y que ahora supondrá otra inversión no pequeña para volver a colocarlos en su nueva ubicación», indicaron desde el restaurante La Lonja.
Manga ancha
A Jesús de la Torre, el hostelero más antiguo de la calle, le preocupa «la manga ancha del Ayuntamiento en los últimos cinco años que ha permitido el descontrol absoluto de la situación y que ha derivado en el malestar con los vecinos », dice.
Una situación que, en su opinión, tiene también otros culpables. «Los que supuestamente nos representaban también han dejado hacer, porque yo veía venir el problema, lo avisé en una reunión de Hostecor y pasaron completamente de mí , y ahora de aquellos polvos estos lodos», se lamenta.
En otra zona conflictiva por los veladores, la plaza de l a Corredera , Luis Miguel Berno, propietario de La Cittadella Ostería, sencillamente dice que «nadie puede hacer lo que le dé la gana y se les deja hacer porque no hay ni control ni supervisión por quien le corresponde», que no es otro que el Ayuntamiento.
Eso lleva a que « más del 50 por ciento del espacio de la plaza está ahora mismo cubierto con terrazas», y entre los puntos que se han pactado hablan de no superar en plazas el 20% o llegar al 33% como mucho. «Aquí eso es imposible por la cantidad de negocios que funcionan en la Corredera, pero lo que no puedes tampoco es limitarnos u seguir concediendo permisos a nuevos locales para abrir y poner mesas; eso es contradictorio», se quejó.