Urbanismo

Los propietarios de terrenos expropiados por la variante A-331 de Lucena piden intereses demora

Creen que la cifra del justiprecio podría crecer un 40% si la reclamación prospera

Obras en la variante de Lucena, hace dos años  

J. M. García

Más de diez años. Es el tiempo que llevan los propietarios de los terrenos expropiados por la Junta de Andalucía para la construcción de la variante de Lucena en la A-331 esperando el pago de los suelos. Cansados de la eterna espera, una decena de propietarios ha decidido denunciar el impago y reclamar a la administración los intereses de demora correspondientes.

La infraestructura empezó a abrirse camino en 2007 con la adjudicación de la redacción del proyecto. Un año después la Junta decretó la utilidad pública de estos suelos. En 2009, la administración socialista de la Junta inició la firma de las actas de ocupación de estos suelos, en su mayoría fincas de olivar . Sin embargo, aunque los trabajos fueron adjudicados en 2010 por un importe de 7,3 millones de euros, no llegaron a iniciarse por la crisis económica y el ajuste presupuestario. Tanto el proyecto como el cálculo y pago de las indemnizaciones quedaron en un cajón hasta hace unos meses, cuando los propietarios comenzaron a recibir las notificaciones de justiprecio.

La letrada lucentina María Teresa Pérez, representante legal de este grupo de propietarios, señala que, en algunos casos, los titulares de los suelos ni siquiera han recibido todavía la notificación del justiprecio establecido por la administración. Las cantidades que adeuda la Junta de Andalucía a estos propietarios son muy variadas -en función de la superficie y naturaleza de los terrenos ocupados-, aunque en algunos casos llegan a superar los 20.000 euros , una cantidad que la abogada lucentina considera que podría verse incrementada entre un 40 y un 50% en concepto de intereses si sale adelante esta reclamación. No obstante, algunos de los afectados ya no podrán sumarse a esta petición por estar fuera de plazo para ello.

No es este el único asunto que provoca la queja de los titulares de estos suelos. Además de perder sus terrenos, el inicio de los movimientos de tierra supuso daños al resto de sus parcelas, sobre las que se han vertido tierras, en las que se han inutilizado algunas entradas o en las que han resultado dañados algunos olivos, derivando en un perjuicio económico adicional.

La variante de Lucena en la A-331 es un proyecto cofinanciado con Fondos Feder y se enmarca dentro del Plan para la Mejora de la Accesibilidad, la Seguridad Vial y la Conservación en la Red de Carreteras de Andalucía (Plan Mascerca). Entre sus objetivos está la eliminación de la conflictividad del tráfico en el medio urbano, con la ejecución de variantes de población y el acondicionamiento de las travesías. Se estima que evitará el paso por el casco urbano lucentino de 3.000 vehículos diarios.

Si larga ha sido la génesis y ejecución de esta infraestructura viaria -que entrará en funcionamiento en el próximo mes de abril, casi 13 años después de la redacción del proyecto- todo apunta a que más dilatado aún será el proceso para que quienes hace diez años se vieron obligados a ceder sus terrenos puedan recibir justa compensación económica por los mismos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación