MAYO FESTIVO
Propietarios de Patios quieren un encuentro con el Ayuntamiento tras el Festival
Quieren plantear los crtierios para 2017 y evitar el descontrol que se ha producido em la presente edición
Si la principal queja de la pasada edición entre los propietarios de Patios era que la entonces responsable municipal del Mayo Festivo, Amelia Caracuel (PP), no hacía caso de las sugerencias que se le hacían para tratar de mejorar la fiesta Patrimonio Inmaterial, la de este año es que « ni siquiera se han dignado a reunirse con nosotros ni una vez para pulsar nuestra opinión». Y así han ido las cosas.
«Me da la sensación de que no se han tomado en serio la situación del Mayo, han creído que se trata de una fiesta ya rodada y se ha demostrado que se tiene que controlar o se te va de las manos , que es lo que ha pasado este año». Carmen Ogayar , presidenta de la Asociación de Patios del Alcázar Viejo no ha tenido pelos en la lengua a la hora de opinar sobre la desorganización en los Patios 2016, y considera necesario que nada más finalizar el Festival, «sin tener que esperar a septiembre», los propietarios tienen que coger el toro por los cuernos y consensuar con el Ayuntamiento una solución a la fiesta.
De igual modo, Rafael Barón , presidente de la Asociación Claveles y Gitanillas , también ha dicho que va a reunir a los socios, una vez que pase el próximo día 15, probablemente ya en junio próximo , y entre todos «veremos los puntos y el criterio que queremos plantear al Ayuntamiento de cara al año 2017, porque éste ya está perdido, y que nos escuchen bien, que somos los que mantenemos la tradición viva».
Colas y control de entradas
Por el momento no han avanzado las cuestiones que se quieren modificar, pero algunas han ido saliendo a la luz en los últimos días, como es el caso del descontrol en las colas por falta de catenarias; la necesidad de recuperar los Patios para los cordobeses (porque el fenómeno se ha internacionalizado hasta tal punto que más parece una fiesta para turistas antes que algo propio de la ciudad de Córdoba) y buscar algún tipo de fórmula intermedia entre la libertad absoluta de entrar a cualquier recinto y la reserva que había antes con la plataforma digital.
Por lo pronto, el anuncio por parte de Isabel Ambrosio de que la temática de los Patios va a estar en manos de una única persona responsable a partir de 2017 para evitar situaciones como la de la contratación de los controladores les ha gustado a todos. Aunque señalaron que es algo que se viene advirtiendo desde tiempo atrás.
Em opinión de Miguel Ángel Roldán , de la Asociación Amigos de los Patios, el error de este año ha sido la inexperiencia del nuevo gobierno y la falta de contacto con los propietarios. «Todo se ha dejado siempre para última hora y nadie ha querido solucionar nunca ese problema», explica.