SOLUCIÓN ANTES DEL 15 DE SEPTIEMBRE
Promotores del centro comercial Rabanales Plaza dan un ultimátum al Ayuntamiento de Córdoba
De seguir bloqueado el proyecto reclamarán al parque tecnológico los 600.000 euros por reserva de suelos
Los promotores del parque comercial Rabanales Plaza están cansados de esperar y han puesto una fecha límite para que toda la tramitación del proyecto quede solventada. Fuentes conocedoras de la operación informaron ayer a ABC de que los inversores tienen decidido que si la innovación del PGOU no está aprobada por la Gerencia de Urbanismo (GMU) antes del 15 de septiembre , abandonarán el proyecto, que los responsables del Parque Científico Tecnológico Rabanales 21 han fijado como básico para su viabilidad en repetidas ocasiones.
En ese caso, los promotores irían más allá, ya que si se sobrepasa esa fecha también demandarían a la tecnópolis por incumplimiento de contrato , que seguramente se vería obligada a devolver los 600.000 euros que los inversores desembolsaron por la reserva de suelo . Este hecho, junto con la ausencia de los 30 millones de euros previstos de inversión en el proyecto, pondría las cosas muy complicadas al recinto productivo. Esta iniciativa es uno de los factores decisivos para que Rabanales 21 pueda hacer frente a la deuda de 10 millones de euros que mantiene con la Agencia IDEA.
Burocracia
Los promotores, que mantuvieron ayer una reunión con técnicos de la GMU , están muy descontentos con el «ritmo lento» en la tramitación de la innovación por parte de este organismo autónomo. En un nuevo encuentro que tendrá lugar esta semana, los impulsores de Rabanales Plaza pedirán que este asunto pueda llevarse a un consejo rector extraordinario que tendría lugar el viernes. Si no es así, aceptarían que fuera antes del 15 de septiembre, pero no más. «Queremos una contestación por escrito a estas demandas porque estamos cansados de tantos incumplimientos», aseguraron las citadas fuentes.
Por su parte, Salvador Fuentes , viceportavoz del PP, dijo que «nos preocupa la parálisis en la GMU», donde «nos han dicho que no hay modificación porque la Junta entregó un nuevo informe hace dos días».