ECONOMÍA
La promoción de viviendas en Córdoba retrocede hasta marzo el 41% y prolonga la línea descendente de 2019
En las tres primeras semanas de abril, los proyectos visados sólo incluyen 15 pisos

Los visados de vivienda , termómetro de la futura edificación, siguieron mostrando una tendencia descendente en el primer trimestre en la provincia , según los datos ofrecidos por el Colegio de Arquitectos de Córdoba . En concreto, entre enero y marzo, el citado colegio supervisó proyectos que contenían 101 pisos . Son 70 menos que en el mismo periodo de 2019 , con lo que el descenso fue del 40,9% . Sobre estas cifras sobrevuela el hecho de que en el mes de marzo la economía cordobesa, como la de todo el país, empezó a verse castigada por la crisis del coronavirus . Eso sí, no se puede olvidar que ésta, igual que la del conjunto de España, ya presentaba una ralentización de su marcha antes de que la epidemia se desatara. En el caso concreto de la promoción de vivienda, se venía de un 2019 en el que el número de hogares visados, para su posterior construcción, había experimentado un descenso del 4,2% . Se contabilizaron 46 menos y se alcanzaron los 1.061.
Desde Construcor, la patronal cordobesa del sector, ya se había advertido a principios de año de que en la capital, que tradicionalmente es el motor de esta área de actividad, tras un periodo en el que se cubrió la demanda de pisos a estrenar que se embolsó en la anterior recesión, se entraba «en una fase de estabilización » de la construcción. Ello, indicaron desde esta patronal, implicaba que se seguirá ejecutando vivienda nueva , pero a un ritmo diferente, ligeramente inferior al de los años anteriores, marcados de lleno por la recuperación económica.
Si se miran los dos primeros meses de 2020, las cifras, siendo modestas, habían sido superiores a las de 2019. En enero, el número de viviendas visadas por el Colegio de Arquitectos fue de 26 frente a 14 de idéntico mes de 2019, mientras que en febrero fueron 45 en contraposición a las 19 registradas en el mismo periodo un año antes.
En marzo, fue cuando 2020 perdió pie en comparación con el ejercicio anterior. En ese mes, el número de proyectos supervisados contenían 30 viviendas cuando un año antes habían sido 138. Son 108 menos, con lo que el hundimiento fue del 78,3 %.
Análisis de la crisis
En los datos del primer trimestre, no se contabilizó ninguna VPO , que es lo mismo que pasó en el arranque de 2019. Es decir, todos los datos facilitados corresponden a la evolución de los pisos de renta libre. Y con la vista puesta en analizar el impacto de la recesión generada por la epidemia, el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Arquitectos está recabando en estos entes profesionales de cada provincia los datos semanales de visados. En Córdoba, en el presente mes, hasta el 20 de abril, el Colegio ha supervisado proyectos que incluían únicamente 15 viviendas. Es una cifra pequeña, aunque aún restan diez días en los que ese número puede aumentar y tampoco las cifras de enero, febrero y marzo eran precisamente espectaculares. Si los datos de abril no mejoran antes de que llegue el día 30, se irá ampliando el desplome respecto a 2019. Porque el pasado abril fue un periodo muy bueno para la promoción de viviendas: en los proyectos visados se contabilizaron 199.
Juan Eusebio Benito, decano del Colegio de Arquitectos de Córdoba , señaló a ABC que «está claro que habrá un retroceso» en la promoción de pisos en la provincia a causa de la epidemia. «Se ralentizará», aseguró, aunque defendió que «todavía es pronto para saber el alcance que tendrá la disminución de las viviendas visadas».
Noticias relacionadas