Construcción

La promoción de vivienda nueva en Córdoba sufre un brusco parón en el primer trimestre: cae un 72%

El número de pisos visados se quedó en 124, que son 319 menos que un año antes

¿Tiene miedo el precio de la vivienda en Córdoba? El primer trimestre de 2022 deja ya un serio aviso

Una persona pasa delante de una promoción en construcción en la ciudad de Córdoba Valerio Merino

Baltasar López

La provincia de Córdoba experimentó un frenazo más que brusco en las viviendas visadas , termómetro de la futura edificación residencial, en el primer trimestre de 2021. Así lo reflejan los datos que publicó ayer el Colegio de Arquitectos de Córdoba .

Los proyectos que recibieron el visto bueno de este ente profesional de enero a marzo contenían 124 viviendas -todas de renta libre; lo mismo que sucedió en el arranque del año anterior-. Son 319 menos que las contabilizadas en idéntico periodo de 2021 , con lo que el desplome fue del 72% . A la hora de poner en contexto este indicador hay que tener en cuenta distintos factores.

Uno es que durante el pasado año los promotores mostraron especial vigor a la hora de impulsar inmuebles para su futura construcción: el número de pisos visados fue de 1.980, que es la mejor cifra desde 2009 .

Habrá que esperar a conocer los indicadores de los próximos trimestres para ver si es un fortísimo retroceso puntual o el inicio de una tendencia . La capital -es el motor del mercado inmobiliario en Córdoba- está viviendo un boom de la vivienda, pero a la construcción le están surgiendo nubarrones.

El precio de los materiales está tensionando la actividad y la demanda se debe resentir en un escenario de inflación galopante -la inflación subió hasta febrero, antes de que se dejara sentir de lleno la guerra en Ucrania, en la provincia un 8,7% - e incertidumbre económica, marcado por la contienda bélica que vive Europa . Y el indicador de precios de la vivienda nueva y usadade la conocida tasadora Tinsa sobre el primer trimestre ya dejó algún aviso, con el crecimiento de su coste decelerándose de forma significativa .

Habrá también que observar otro aspecto poco habitual que dejan los guarismos que hizo públicos ayer el Colegio de Arquitectos de Córdoba. En el primer trimestre de 2022 , en contra de lo habitual, el número de futuros hogares que recibieron visto bueno técnico en el resto de la provincia fue superior al registrado en la capital : 91 frente a 33. O sea, el primer ámbito acaparó un 73,4% de los pisos visados mientras el segundo se quedó en el 26,6% restante.

Una promoción en construcción en la Arruzafilla, una de las zonas de expansión residencial V. M.

Para ver lo anómalo de esta situación , baste reseñar que el pasado ejercicio la ciudad de Córdoba absorbió el 77,6% de los pisos a construir. Y no era un dato puntual. En 2019 y 2020, su peso sobre el global de la provincia estuvo unas décimas por encima del 73%.

En contra de lo habitual, el número de viviendas visadas de enero a marzo en el resto de la provincia (91) superó a las registradas en la capital (33)

Los 33 pisos visados en la ciudad de Córdoba en el primer trimestre no llegan a ser ni una décima parte de los que recibieron visto bueno en la capital en idéntico periodo de 2021 (362). El resto de la provincia sí logró una subida: contabilizó 10 futuras viviendas más, lo que supuso un alza del 12,3%.

Si la comparación de los datos del conjunto de Córdoba se hace con los de 2020 , sí hubo una mejoría . Fueron 23 pisos más los que recibieron el visto bueno del Colegio de Arquitectos, lo que supone un aumento de casi el 23%. Pero hay que advertir de que el impacto del Covid sobre la promoción de vivienda se notó sólo en el primer semestre de 2020. Después se recuperó e incluso el primer año de la pandemia el número de hogares visados experimentó un crecimiento de casi el 11% tras contabilizarse 1.175 pisos a construir.

Por último, las 124 viviendas reseñadas se quedan también por debajo de las contabilizadas en el primer trimestre de 2019 (antes del estallido del coronavirus). En concreto, el descenso fue del 27,5%.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación