MERCADO INMOBILIARIO

La promoción de nueva vivienda en Córdoba se dispara un 170% hasta junio e iguala ya a la de todo 2020

El número de pisos visados se sitúa en 1.163, muy por encima de los primeros semestres del año pasado (431) y 2019 (673)

Promociones en construcción en Poniente, zona de expansión residencial de Córdoba VALERIO MERINO

Baltasar López

El buen momento del mercado inmobiliario de Córdoba tiene visos de prolongarse , porque la oferta ve recorrido para ello. Al menos eso se deduce de los datos facilitados ayer por el Colegio de Arquitectos de Córdoba sobre el número de viviendas visadas , termómetro de la futura edificación residencial , en el primer semestre , que experimentó un crecimiento fortísimo . El aumento fue de tal intensidad que en sólo seis meses de 2021 prácticamente se ha igualado el número de pisos que recibieron luz verde del citado colegio profesional en todo 2020 y se han superado los del conjunto de 2019.

El Colegio de Arquitectos visó de enero a junio del presente ejercicio en la provincia -la capital es la locomotora- promociones , para su futura construcción, que incluyen 1.163 hogares . Son 732 más que en el mismo periodo del pasado año , lo que supone un crecimiento de casi el 170% . Hay que puntualizar que los guarismos de este primer semestre se cruzan con los del mismo ciclo temporal de 2020, cuando en los meses de abril y mayo la crisis se acababa de desatar y podía generar más dudas entre los promotores.

Pero los nubarrones han debido despejarte totalmente . Porque los citados 1.163 pisos que recibieron el visto bueno de este colegio profesional pulverizan también los que se registraron de enero a junio de 2019 , cuando aún ni se podía atisbar la amenaza del Covid. Entonces, fueron 673 . Es decir, el primer semestre de 2021 supera en prácticamente medio millar de viviendas a la cifra lograda hace dos años , lo que implica un aumento del 73%.

El potente aumento de la promoción de pisos se basa exclusivamente en los de renta libre, porque la VPO sufre una rotunda caída

Pero la potencia de la futura promoción es de tal envergadura que aún deja indicadores más contundentes . Los futuros hogares recogidos en los proyectos sellados por el Colegio de Arquitectos en lo que va de año casi igualan a los de todo 2020 , que fueron 1.175 -bastaría con que en el segundo semestre se visaran 13 pisos para superar el balance global del pasado año- y superan a los del conjunto de 2019, cuando fueron 1.061 . Esta última cifra implica que en seis meses de 2021 se han visado ya un centenar de pisos más que en el total de 2019 .

Y aún queda una señal más de la fuerza del sector residencial. Los 1.163 hogares que se han previsto construir en la primera mitad del ejercicio actual suponen que 2021 se asegure ya -como se ha indicado, el presente ejercicio sólo necesita 13 pisos más para superar a 2020- que será el año con más viviendas proyectadas desde 2009 , cuando se alcanzaron las 2.187 .

Si se vuelve a la comparación homogénea del primer semestre de 2021 con los mismos periodos de 2020 y 2019 , se observa que el espectacular incremento se asienta exclusivamente sobre el imponente crecimiento de la renta libre . Así, de enero a junio del presente ejercicio, el Colegio de Arquitectos dio luz verde a proyectos que incluyen 1.069 viviendas de este tipo. Son 847 más que las registradas en la primera mitad de 2020, con lo que el estirón fue del 381%. Y, aunque menor, también resultó intensísima la subida respecto a la primera parte de 2019, cuando se visaron 392 hogares de renta libre. Ese guarismo se ha visto superado por el actual en un 173%.

Las VPO visadas se quedaron en 94 . Son 115 menos que de enero a junio de 2020 (-55%) y 187 menos que en idéntico periodo de 2019 (-66,5%).

La capital, la locomotora

La capital , como es habitual en el mercado inmobiliario de Córdoba, ejerce de locomotora en 2021 . Baste reseñar que los proyectos presentados para construir en la ciudad sumaron 929 pisos , con lo que este ámbito geográfico acaparó el 80% de las viviendas que recibieron en la provincia el visto bueno del Colegio de Arquitectos.

Esos 929 hogares visados son 660 más que los del primer semestre de 2020 -estirón del 245%- y 375 más que los contabilizados de enero a junio de 2019 -incremento del 67,7%-. Además, el número de viviendas que recibieron el sello del citado colegio profesional en lo que va de 2021 supera ya a las cifras que se lograron en la capital en todo 2020 (860) y en el conjunto de 2019 (778).

Ha sido el segundo trimestre -sus guarismos fueron en concreto los que se ofrecieron ayer- el que ha hecho propulsarse la futura promoción . Si el periodo de enero a marzo había concluido con 443 viviendas visadas en la provincia, en el que va de abril a junio se contabilizaron 720 . Es la enésima cifra que dinamita las comparaciones con el pasado reciente, ya que los pisos que recibieron luz verde del Colegio de Arquitectos en el segundo trimestre de 2020 y 2019 fueron 330 y 502, respectivamente.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación