BALANCE
Los programas de la Fundación Cajasur llegan a más de 180.000 beneficiarios en 2019
Ha colaborado en 128 proyectos realizados en Andalucía, de los que el 70 % son de acción social
Los 128 programas realizados directamente por la Fundación Cajasur , o en colaboración con otros organismos y entidades, han llegado a más de 180.000 beneficiarios andaluces durante el año que finaliza. De ese total, un 70 por ciento corresponde a proyectos de acción social, cumpliendo así las indicaciones del Consejo Asesor y Patronato de la citada fundación.
Todo ello es el resultado de la aplicación práctica del denominado dividendo social de Cajasur Banco , que se plasma en acciones dirigidas a los colectivos que atienden básicamente a personas con discapacidad, enfermedades o en riesgo de exclusión en todo su territorio de actuación, Andalucía, con especial incidencia en Córdoba, ciudad donde radica la sede social de Cajasur Banco.
Durante el ejercicio que ya finaliza, la Fundación ha desarrollado también una intensa agenda en el Palacio de Viana , que ha continuado como los ejes vertebradores de la vida cultural y social cordobesa con más de un centenar de actividades realizadas. Viana ha sido también la sede del último Consejo de Gobierno del año de la Junta de Andalucía, que se celebró el pasado viernes 27 de diciembre en Córdoba.
Entre los numerosos proyectos aprobados durante 2019, destaca el programa de becas con las universidades andaluzas para realizar prácticas de empresa entre los alumnos de último curso, o recién licenciados.
En este ejercicio, la Fundación Cajasur ha mantenido este tipo de convenios, beneficiando a más de un centenar de universitarios de Córdoba, Jaén, Málaga, Granada, y Loyola Andalucía .
Cabe destacar también el alto porcentaje de inserción laboral que suele tener este programa en años anteriores, rozando el treinta por ciento. Desde 2012, año en el que se puso en marcha el proyecto, se han otorgado más de 600 becas con un coste superior al millón de euros.
Además, la Fundación Cajasur también ha ayudado en otros proyectos sociales de distintas asociaciones andaluzas, entre las que destacan: Paz y Bien de Sevilla; Fundación Fepamic, Alzheimer Córdoba; Adsam (Asociación para la Defensa social de Adolescentes y Menores); Fundación Arjona Valera de Priego de Córdoba; Faaam (Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad);Adfisysa (Asociación de Discapacitados Físicos, Psíquicos, Sensoriales y Orgánicos de Aguilar de la Frontera; Alodane (Asociación Lojeña de Atención a Necesidades Específicas), entre otras