ACCIÓN SOCIAL
Los programas de la Fundación Cajasur de Córdoba llegaron a más de 120.000 beneficiarios
La entidad dedicó en 2017 cinco millones de euros, el mismo importe que este año
Los 220 programas realizados directamente por la F undación Cajasur , o en colaboración con otros organismos y entidades, han llegado a más de 120.000 beneficiarios andaluces durante el año pasado. De ese total, un 70 por ciento corresponde a proyectos de acción social , cumpliendo así las indicaciones del Consejo Asesor y Patronato de la citada fundación.
La fundación de la entidad financiera ha destinado durante 2017 un presupuesto global de 5 millones de euros (el mismo importe que mantiene para el presente ejercicio) para atender principalmente proyectos sociales y culturales, fundamentalmente de Córdoba , aunque también se han visto beneficiadas el resto de provincias andaluzas, así como los más de 240 alumnos a través de sus centros de educación especial e infantil , en la capital cordobesa y Jaén.
Palacio de Viana
Hubo también una intensa agenda en el Palacio de Viana , que se ha convertido en uno de los ejes vertebradores de la vida cultural y social cordobesa con más de un centenar de actividades realizadas, y más de 140.000 visitas . Entre los numerosos proyectos aprobados durante 2017, destaca el programa de b ecas con las universidades andaluzas para realizar prácticas de empresa entre los alumnos de último curso, o recién licenciados. En este programa, que se hizo con varias universidades andaluzas, además de Loyola, la inserción laboral fue del 30 por ciento .
En el apartado de ayudas culturales destacan las colaboraciones con Orquesta de Córdoba , Noche Blanca del Flamenco 2017, Festival de la Guitarra , Cosmopoética, Filmoteca de Andalucía, Ciclo de Flamenco en Jaén en colaboración con la Federación de las Peñas Flamencas de la capital y provincia, Festival Internacional de Piano Guadalquivir, Agrupación de Cofradías de Córdoba, colaboración con el ayuntamiento de Córdoba en la Cabalgata de los Reyes Magos de la ciudad y periferia, entre otras.