TURISMO

Un programa recuperará la herencia cultural y las tradiciones cristianas de Córdoba

Córdoba en Púrpura cerrará en febrero la oferta turística alrededor de las cuatro culturas

Irene Contreras

La herencia judía tiene la oportunidad de darse a conocer durante el Otoño Sefardí , la islámica en las Noches del Ramadán y la romana, con el programa Kalendas . A partir de febrero, la oferta turística alrededor de las cuatro culturas se cerrará con la primera edición de Córdoba en Púrpura , un programa destinado a divulgar la tradición cristiana desde el plano estrictamente cultural con actividades que girarán en torno a la arquitectura, escultura, pintura, música o literatura creadas en la ciudad a partir de 1236.

La teniente de alcalde delegada de Turismo, Isabel Albás , ha avanzado que este ciclo cultural, que se desarrollará en la capital del 1 al 29 de febrero, tratará también de recuperar manifestaciones culturales que un día estuvieron muy arraigadas en la ciudad y que aún hoy perviven en los pueblos, como la fiesta de la Candelaria . Así, la ciudad tendrá su propia fiesta de la Candelaria el 1 de febrero.

El programa está aún en pañales, y el Ayuntamiento ha hecho un llamamiento a los gestores turísticos de Córdoba para que propongan proyectos que lo nutran. El técnico de Turismo Rafael Pérez de la Concha ha avanzado sin embargo algunas de las ideas que ya manejan en el Imtur para sacar brillo a la herencia cultural cristiana . Rutas turísticas, conferencias de expertos, exposiciones de fotografía, degustaciones y talleres de repostería conventual convivirán con una apuesta potente por abrir a los vecinos y al turismo edificios patrimoniales que normalmente están cerrados al público, como algunos conventos o palacios ducales y el Monasterio de San Jerónimo de Valparaíso.

Córdoba en Púrpura servirá por tanto para dar a conocer el ingente patrimonio cultural heredado de la época cristiana y que se extiende hasta nuestros días. A nivel turístico, permitirá ofrecer un paquete completo sobre las cuatro culturas que contribuirá, según Pérez de la Concha, a desestacionalizar el turismo pero también a descongestionar los alrededores de la Mezquita-Catedral al destacar el valor de otras zonas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación