Economía

El programa de emprendimiento de la Universidad de Córdoba impulsa 63 empresas

La mayoría de los proyectos de esta edición vienen de la mano de mujeres

Baja el paro pero también los ocupados en la provincia de Córdoba

Acto con las empresas finalistas ABC

R. V. M.

El delegado de Empleo de la Diputación de Córdoba, Miguel Ruz, ha asistió ayer a la presentación, en el Rectorado de la Universidad de Córdoba (UCO), de los proyectos finalistas de la edición de este año de EmprendeUCO, programa lanzado por la UCO, patrocinado por la institución provincial y gestionado por Fundecor, que desde su creación ha impulsado la creación de 63 empresas. Tal y como puso de manifiesto Ruz, para la Diputación de Córdoba «es un enorme orgullo contribuir a este programa porque sirve para generar propuestas y alternativas a los universitarios y titulados cordobeses en su territorio».

Por su parte, el rector de la Universidad de Córdoba, José Carlos Gómez Villamandos , explicó que «el programa EmprendeUCO ha conseguido promover la creación de 63 empresas, de las que 61 continúan activas, y hoy alcanza su octava edición como una propuesta consolidada que es referente nacional y que respalda la ilusión de gente joven».

«Este programa es una apuesta decidida fraguada cuando comenzó la gestión de este equipo de gobierno para generar tejido empresarial en la capital y en la provincia a partir de las propuestas de los alumnos y egresados de la Universidad de Córdoba », dijo Gómez Villamandos.

En la presente edición, un total de 18 ideas empresariales propuestas por 33 participantes han alcanzado la fase final del programa, que comenzó el pasado mes de noviembre con el desarrollo de las mentorías y de la formación que reciben los beneficiarios del programa.

Transmisión del optimismo

Por su parte, el vicerrector de Investigación y Desarrollo Territorial, Enrique Quesada, pidió a los participantes que « transmitáis el optimismo y la fuerza para emprender» y les recomendó que cuenten con sus tutores, porque «estoy convencido de que llegareis a buen puerto».

Los 18 proyectos empresariales presentados en EmprendeUCO alcanzan un amplio espectro de sectores. Cabe destacar, además, que la mayoría de las propuestas presentadas han sido planteadas por mujeres, una tendencia que ha ido al alza conforme avanzaba el programa. Medio ambiente, turismo, sostenibilidad, solidaridad, agricultura y ganadería, salud, nuevas tecnologías, gamificación y educación son algunas de las temáticas.

Hay ya propuestas de este año que ya están en marcha, como un centro de salud integral o una plataforma que presentará experiencias en la provincia basadas en el paisaje.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación