Mirar y ver

Profetas en su tierra

Los Premios Averroes reconocen lo mejor que tenemos

Premios Averroes de 2019 Valerio Merino
María Amor Martín

María Amor Martín

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Como si día y hora hubiesen sido elegidos de manera intencionada por su simbolismo de perfección, el sábado 12 del 12 a las 12 de la mañana se entregan los prestigiosos Premios Averroes de Oro Ciudad de Córdoba 2020 . Mirar y ver lo mejor de las personas, las sociedades, el mundo y las cosas es un bien preciado, muy necesario en momentos inciertos, como este, tan deseosos como estamos de buenas noticias. La pandemia no ha impedido que el Círculo Cultural Averroes celebre la 47 edición de sus premios. Es de agradecer a la Asociación de Visitadores Técnicos Sanitarios de Córdoba que haya continuado, contra viento y marea, con su tarea de enaltecer a aquellos que han destacado en los ámbitos de este galardón y que son un ejemplo de excelencia, de humanidad y para la humanidad.

Los Premios Averroes muestran que es posible desterrar para siempre que «nadie es profeta en su tierra», porque han recaído en personas e instituciones cordobesas. La Unidad de Oncología Infantil del Hospital Universitario Reina Sofía recibe el premio a las Ciencias Médicas por su calidad profesional, investigadora y tan sensiblemente humana. El premio a las Ciencias y Humanidades será para el Museo Arqueológico y Etnológico de Córdoba, conservador de nuestra historia y por su oferta cultural y educativa. Manuel Nieto Cumplido , alma del Archivo de la Catedral de Córdoba y el mejor especialista en ella, recibirá el premio a las Bellas Letras, por toda una vida dedicada a la investigación histórico-artística. Y Paco Montalvo, premio a las Nobles Artes, engalana la música con su violín, joven, innovador, clásico y de fusión, embajador internacional de Córdoba .

Mañana el pueblo de Córdoba amanecerá galardonado con el premio extraordinario a los Valores Humanos, dedicado en especial a los sanitarios por su heroicidad contra el Covid y a todas las personas que desde sus trabajos o anónimamente luchan en esta batalla. El agradecimiento, dicen, es la memoria del corazón; este homenaje es recompensa a sus desvelos. Me alegra que se reconozca a la Córdoba talentosa y se ponga de manifiesto que sigue siendo foco de cultura, conocimiento, arte y valores. Esta es Córdoba y así la queremos: sabia, valiente y entusiasta, acogedora y solidaria, creadora y bella.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación