EDUCACIÓN

Un profesor de Córdoba gana 5.000 euros menos que uno del País Vasco

El sindicato CSIF Andalucía pone en marcha una campaña para la equiparación salarial de los docentes

Alumnos atienden la lección de un profesor ARCHIVO

S. L.

El sindicato CSIF Andalucía ha puesto en marcha una campaña reivindicativa para reclamar «la equiparación salarial con el resto de comunidades autónomas de los docentes andaluces para evitar la actual brecha salarial». Así, la responsable del sector de Educación de CSIF Córdoba, Elena García, señala que «Andalucía ocupa una de las últimas posiciones en las retribuciones de sus docentes comparativamente con el resto de comunidades, algo que consideramos insostenible e impresentable al tratarse de cuerpos nacionales donde los docentes desarrollan el mismo trabajo independientemente de la región donde lo ejerzan».

En este sentido, según los datos que maneja CSIF, entre un docente andaluz y un vasco la diferencia en retribuciones anuales están por encima de los 5.000 euros, «una brecha incomprensible ante un trabajo exactamente igual», recuerda García. La responsable del sector de Educación de CSIF Córdoba recordó que CSIF ha firmado recientemente «importantes acuerdos, tanto a nivel nacional como andaluz, relacionados con la recuperación de los derechos de los empleados públicos y por lo tanto de los docentes», y citó «la subida retributiva hasta del 8,79%, ofertas de empleo público, la eliminación del descuento por baja médica (incapacidad temporal), los fondos adicionales, la recuperación de la paga extra del 2012, la jornada de 35 horas, la recuperación de las 18 horas lectivas en Secundaria, FP y Enseñanzas de Régimen Especial, y los fondos de acción social».

Brecha económica

«A pesar de todo ello -indica la responsable del Sector de Educación de CSIF Córdoba- la brecha económica entre los docentes andaluces y el de otras comunidades se produce en los complementos económicos competencia de las comunidades Autónomas. El acuerdo del 9 de marzo con el Ministerio de Hacienda abre las puertas para la equiparación salarial a través de los fondos adicionales y exigiremos esa equiparación», insiste.

Por todo ello, CSIF, sindicato mayoritario en la enseñanza pública en Andalucía y en Córdoba, ha pedido mediante un escrito a la Consejera de Educación que convoque la Mesa Sectorial de Educación.

Un profesor de Córdoba gana 5.000 euros menos que uno del País Vasco

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación