AGRICULTURA

Los productores de naranja en Córdoba piden a la Junta que rectifique el aforo de la campaña

La previsión de un 17 por ciento de crecimiento es excesiva para el sector, que pide rigurosidad con los cálculos

Trabajadoras en una planta de tratamiento de naranjas ABC

D. Jurado

La previsión del primer aforo de cítricos de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural para 2018/2019 ha sido recibida entre la sorpresa y la incredulidad en el sector. Las previsiones son buenas, pero a juicio de los productores nada acordes con la realidad de los campos. Habrá más producción de naranjas en la campaña actual con respecto a la anterior pero no en la cantidad vaticinada por la Junta, que prevé para la provincia de Córdoba un incremento del 17 por ciento y una producción de 323.956 toneladas .

Para el presidente de la patronal agraria Asaja Córdoba, Ignacio Fernández de Mesa , las previsiones de la Consejería de Agricultura «nos parecen excesivas » en lo que respecta al incremento de la producción para pa la provincia. A juicio de Asaja, la cosecha rondará en torno a un 7 por ciento más con respecto a la campaña pasada.

Fernández de Mesa indicó que la Junta ha utilizado para realizar sus cálculos los nuevos cultivos de naranja tardía , que se han incrementado en los últimos años. «Han valorado más la tardía, que efectivamente ha aumentado el número de explotaciones pero que siguen siendo cultivos muy jóvenes y por lo tanto improductivos ».

Dudas en Palmanaranja

El presidente de Asaja señaló que «tras consultar con varios agentes del sector , cooperativas , organizaciones de productores , corredores, agricultores y todos los miembros de la Lonja de Cítricos» se va a pedir a la Junta una «rectificación» de los datos publicados en el citado aforo, ya que «no son reales y están muy lejos de los aforos y los datos reales en el campo que maneja todo el sector en la provincia de Córdoba».

En la misma línea se mantiene el presidente de Palmanaranja , Antonio Carmona , que discrepa del aumento de producción vaticinado. «Creo que vamos a estar en una campaña muy parecida a la del año pasado , pero desde luego no vamos a superar el 17% que marcan las primeras previsiones».

En la campaña 2018/19, Sevilla (con 828.180 toneladas) continuará siendo la principal provincia productora de cítricos , seguida de Huelva (569.412) y Córdoba (323.956). Entre las tres provincias se estima que aportarán el 78% de toda la producción andaluza de cítricos y el 83% de la producción de naranja dulce.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación