AGRICULTURA

La producción de almendra en Córdoba subirá un 30 por ciento esta campaña

Las nuevas plantaciones y la buena climatología están detrás de estas buenas expectativas

Planta de tratamiento de almendras de Dafisa, en La Carlota V. MERINO

D. J.

La organización agraria Asaja Córdoba informó ayer de que la provincia espera contar este año con una cosecha de 1.200 toneladas de almendra en una superficie de más de 6.250 hectáreas . Así, durante la campaña 2019-2020 se estima una producción de 14.950 toneladas aforadas en Andalucía, frente a las 11.500 toneladas registradas en el ejercicio anterior.

La buena meteorología durante la campaña (ausencia de lluvias intensas o persistentes, vientos fuertes y heladas generalizadas) «ha favorecido el desarrollo de la floración», señalan desde la patronal, al tiempo que apunta que «el incremento de las previsiones tiene relación directa con las nuevas plantaciones que se van incorporando a la producción».

Todo esto traerá consigo «un aumento notable de la cosecha, en torno al 30%, siempre que no haya sorpresas meteorológicas», apuntan desde la orgranización que preside Ignacio Fernández de Mesa.

Buena cosecha

Por provincias, Granada vuelve a ser la principal productora, con una previsión de 4.600 toneladas de almendra grano (esto implica un aumento del 30% respecto a las 3.450 toneladas del año pasado).

Asaja recalca que la cosecha «en general es buena», destacando las zonas del centro y sur, con una notable mejoría con respecto al año pasado. En la zona norte se han producido heladas que han rebajado las primeras previsiones, aunque seguirá habiendo un crecimiento de cosecha respecto al año pasado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación