AGRICULTURA
La producción de aceite de oliva en Córdoba, la más alta de los últimos cinco años
Asaja señala que la provincia supera las 37.400 toneladas en los dos primeros meses
![La producción de aceite de oliva en Córdoba, la más alta de los últimos cinco años](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2019/12/14/s/aceite-cordoba-produccion-kTIG--1248x698@abc.jpg)
Los dos primeros meses de la campaña oleícola han situado la producción en la provincia de Córdoba en 37.427 toneladas con unas salidas de 45.860 toneladas y unas existencias finales de 60.683. Así lo expuso ayer la Asociación de Jóvenes Agricultores (Asaja), que considera que la cifra de salidas, también a nivel nacional, es «importante y muy positiva» al situarse como la más alta registrada en las últimas cinco campañas .
En el conjunto del país, la producción se sitúa en torno a 166.000 toneladas en noviembre, lo cual se traduce en un acumulado de 208.610 toneladas, según los datos provisionales de la Agencia de Información y Control Alimentario (AICA). Las salidas de aceite al mercado durante este segundo mes de campaña superan las 130.000 toneladas, teniendo en cuenta unas importaciones estimadas de 14.000 toneladas.
Exportaciones
En cuanto a la distribución del aceite que ha sido producido, la patronal estima que en torno a 88.000 toneladas se han destinado a exportación y unas 42.600 toneladas se han quedado en el mercado interior. Los datos consolidados de importación y exportación correspondientes a este mes se conocerán al completo a finales del mes de enero , y serán fundamentales, insiste Asaja, para determinar las salidas reales al mercado y evaluar el comportamiento de todo este periodo.
Por lo que respecta a las salidas de aceite de almazara, estas rondan las 136.000 toneladas, una cifra que va muy en línea con los datos que se registraron el mes anterior. Por otro lado, las existencias en almazaras se sitúan según Asaja en 463.540 toneladas, lo que las sitúa unas 30.000 toneladas por encima a las del mes anterior. Las existencias en envasadoras rondan las 213.000 toneladas, que representan unas 18.600 toneladas más que el mes anterior.
Las existencias totales a final del mes de noviembre son de 703.500 toneladas, 49.000 toneladas más que en octubre .
Con respecto a la aceituna de mesa , las cifras de la campaña se encuentran ya muy consolidadas. El volumen de aceituna entamada asciende a prácticamente 450.000 toneladas de las que Andalucía ha producido hasta la fecha 335.400 toneladas y Extremadura 109.743 toneladas.