Agricultura
La producción de aceite de oliva en Córdoba caerá un 31,7 por ciento según el aforo de la Junta
La aceituna para almazara también se reducirá un 18 por ciento, con 1.150.000 toneladas
La campaña de la aceituna que está a punto de arrancar en Córdoba producirá menos aceite que la anteriror. Concretamente un 31,7 por ciento menos, según los datos del aforo de la Junta de Andalucía presentados hoy por la consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo , para la campaña 2019-2020.
Según estos datos, la Junta estima una producción de 1.150.000 toneladas de aceituna de almazara en la provincia, lo que supone una reducción de la cosecha del 18 por ciento respecto a la campaña anterior.
En cuanto a la producción de aceite , el aforo de la Consejería de Agricultura prevé una cantidad de 8.500 toneladas , un 31,7 por ciento menos respecto a la temporada pasada.
En la presentación del aforo, Crespo ha informado de que se prevé que se recojan en Andalucía más de 4,8 millones de toneladas de aceituna para molturar, de las que se podrán obtener más de 983.600 toneladas de aceite de oliva .
La representante del Gobierno andaluz ha destacado que «estos datos apuntan a una reducción respecto a 2018-2019 del 32,7% y un 6,9% inferior a la media de los últimos cinco años , por lo que se trataría de una producción media tras un año que fue histórico en productividad».
Crespo ha apuntado que esta situación debería permitir que «remontaran los precios» porque «tenemos muchos retos por delante como el Brexit o los aranceles de Estados Unidos ».
Valoración de Asaja
Por su parte, la patronal agraria Asaja Córdoba ha valorado el aforo y ha indicado en un comunicado que «la disponibilidad de aceite será más que suficiente para abastecer al mercado ».
No obstante, «hay que demandar medidas que potencien su salida, como el almacenamiento privado, ya en marcha y, sobre todo, el aumento de la promoción, para que producción y consumo se equilibren y, así, mejoren los precios del aceite», han señalado desde la patronal que dirige Ignacio Fernández de Mesa.
Noticias relacionadas