AGRICULTURA

La producción de aceite en Córdoba alcanza más de 190.000 toneladas, un 17% menos de lo aforado

«Las disponibilidades son suficientes para abastecer al mercado en los siete meses que quedan de año», afirma la patronal

Un hombre camina por un campo de olivos VALERIO MERINO

S. L.

La organización agraria Asaja Córdoba ha informado de que la producción de aceite en esta campaña 2019-2020 ha alcanzado hasta el mes de febrero un total de 190.562 toneladas, «lo que supone un 17 por ciento menos de lo aforado, a expensas de la producción, aunque escasa, que se espera para marzo».

Según ha indicado Asaja en una nota, los datos de la Agencia de Información y Control Alimentario ( AICA ) muestran que «las existencias finales se sitúan en 142.609 toneladas, dato que no debe variar mucho puesto que la cosecha ha venido bastante adelantada». Con respecto a las salidas hasta este quinto mes de campaña, «rondarían en total las 123.823 toneladas, con unas importaciones que se sitúan en 7.655 de lo acumulado desde el inicio de la campaña».

A nivel nacional, la producción para febrero fue de prácticamente 100.000 toneladas, «lo que se traduce en un acumulado de 1.102.700 toneladas», cifra que «sería de unas 100.000 toneladas por debajo de lo aforado». «Estos datos los podemos dar por definitivos, aunque siempre quedará un poco de producción de aceite para marzo», ha afirmado la organización agraria.

Pendiente de lo que hace el olivo

Por otro lado, Asaja ha explicado que, «aunque las disponibilidades son suficientes para abastecer al mercado en los siete meses que quedan de año, habrá que estar más que nunca pendientes de lo que hace el olivo de cara a esta primavera, para ver si cuaja la cosecha o no».

Las disponibilidades a finales de año, a este ritmo de salidas, «serían suficientes y con un enlace amplio, pero sería muy corto si volviéramos a repetir una cosecha mediana-baja como la que hemos tenido este año», ha recalcado Asaja, que ha añadido que, por tanto, «tendremos que estar muy atentos al desarrollo de la primavera y a lo que van a hacer nuestros árboles».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación