Agricultura

La producción de aceite avala que habrá enlace de campaña suficiente en Córdoba

Asaja destaca que la producción alcanza ya las 246.575,71 toneladas con unas salidas de 135.000 toneladas

Recolección de aceituna en la provincia de Córdoba Archivo

S. L.

El presidente de Asaja Córdoba, Ignacio Fernández de Mesa , informó ayer de que en lo que va de campaña en la provincia se han producido un total de 246.567,71 toneladas y unas salidas de 134.999,02 toneladas de aceite de oliva, siendo 149.675,63 las existencias finales, según los últimos datos de la Agencia de Información y Control Alimentario (AICA) conocidos, lo que supone que en el mes de febrero se han producido en Córdoba 43.666 toneladas de aceite, y desde la organización creen que habrá «enlace suficiente» para la próxima campaña.

Según ha informado Asaja en una nota, a nivel nacional, la producción de los cinco primeros meses de campaña se sitúa en 1.230.000 toneladas, de las que 152.000 toneladas han sido en febrero. Es la segunda mayor producción para un mes de febrero en las últimas cinco campañas, «algo razonable teniendo en cuenta el retraso con que ha ido toda la campaña».

Para el período octubre-febrero, es la tercera menor producción después de la campaña 2012/13 (con 598.600) y la 2014/15 (con 813.600), lo que significa que hay 138.300 toneladas menos que la campaña pasada para este periodo.

Poco por recoger

Hay que tener en cuenta que a finales de febrero quedaba poca aceituna por recoger , salvo en las zonas de la Hojiblanca en el sur de Córdoba y en Málaga. Si a lo que falta por recoger se le suman los ajustes de bodega, la cifra de producción quedará, según Asaja Córdoba, algo por debajo de 1.300.000 toneladas.

En cuanto a las salidas al mercado, en febrero se estiman en 136.500 toneladas, que aunque supone un descenso de 7.000 respecto al mes anterior, se trata de una cifra «muy buena» , siendo «la segunda mejor salida mensual en lo que va de campaña; y, de las cinco últimas campañas, es la segunda mejor salida para un mes de febrero». Con esta cifra, la salida media mensual alcanza las 125.000 toneladas por mes ; por lo que respecto a febrero de 2016, supone una mayor salida de 17.600 toneladas.

En relación a las existencias totales a final del mes de febrero, éstas ascienden a 987.300 , que son 25.000 más que el mes anterior y 99.100 menos que las de la campaña anterior a esta misma fecha. De las cinco últimas campañas, son «las terceras menores existencias».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación