ENTREVISTA

«Procuramos realizar en dos semanas todas las endoscopias y colonoscopias»

El doctor Bernal, de la Clínica BérMar y el Hospital La Arruzafa, analiza las claves de la técnica diagnóstica

El doctor Enrique Bernal, en su despacho ABC

S. L.

Un paciente durante una intervención- ABC

–¿Cuáles son los principales beneficios que tiene la endoscopia digestiva en relación a otros tipos de sistemas de detección y tratamiento de enfermedades?

–Los beneficios de la endoscopia digestiva en relación con otras técnicas como la radiología son enormes. La radiología interpreta imágenes, mientras que la endoscopia permite visualizar directamente la mucosa al llevar una cámara integrada. De esta forma no tenemos que interpretar sino que vemos y visualizamos perfectamente una mucosa sana de la que no lo es, y diferenciamos las lesiones en benignas o malignas. Para ello, el Hospital La Arruzafa ha incorporado una nueva técnica denominada cromoendoscopia digital (sólo disponible a nivel público en el Hospital Reina Sofía y privado en el Hospital la Arruzafa) para visualizar si esas lesiones son totalmente benignas o malignas.

–¿En qué beneficia al paciente la cromoendoscopia?

–La cromoendoscopia digital (NBI en inglés) es una técnica novedosa con una implantación baja aún, debido a su alto coste, pero que aporta enormes ventajas para el paciente ya que nos permite durante el mismo acto saber si una lesión es maligna o es benigna, con un alto grado de certeza diagnóstica y a la par nos va a permitir saber si esa lesión maligna la podemos extirpar o tratar nosotros o tiene que ser derivada a cirugía para una intervención programada, con su anestesia y postoperatorio, mucho más complicado que si nosotros podemos eliminar esa lesión.

«Un hecho que nos hace diferentes a los demás centros es la implantación de la Sedación para todas las endoscopias»

Doctor Enrique Bernal

–Un factor diferencial es el tiempo de espera. ¿Cuánto tiempo pasa desde que se pide la cita hasta que la endoscopia es ya una realidad, con su diagnóstico y en algunos casos hasta su tratamiento?

–La endoscopia se ha convertido en una técnica tan importante y tan cotidiana que con la implantación de los nuevos sistemas de detección, sobre todo de cáncer colorrectal, está haciendo que el incremento de las pruebas sea exponencial. Eso conlleva unas listas de espera muy grandes. Nosotros, en beneficio del paciente estamos procurando que todas las endoscopias y la colonoscopias se realicen en el plazo de dos semanas, a diferencia de otros sitios. El hecho de realizar una endoscopia en tan breve espacio de tiempo, hace por un lado que los pacientes no tengan que esperar 6-7 meses para realizarse la prueba, evitando angustias por la espera. Además, una vez realizada la prueba se informa al paciente de los hallazgos en el mismo momento, con lo que el paciente tiene el diagnóstico final en dos-tres semanas, con la tranquilidad para él y su familia.

–El paciente, cuando se somete a este tipo de pruebas, ¿suele romper todo tipo de prejuicios en cuanto al dolor?

–Un hecho que nos hace diferentes a los demás centros es la implantación de la Sedación para todas las endoscopias. Los pacientes suelen referirse a estas pruebas con las palabras «dolor», «angustia», «miedo». Al sedar a los pacientes no tienen ningún recuerdo negativo de las pruebas, lo que hace que la transmisión de la información entre ellos mejore su perspectiva, y que la ausencia de una mala experiencia hace más factible programar futuras revisiones. En resumen, Clinica BérMar y Hospital la Arruzafa ofrecen un servicio de Endoscopias Digestivas de alta calidad, aportando Sedación, Cromoendoscopia digital y reducción del tiempo de espera.

«Procuramos realizar en dos semanas todas las endoscopias y colonoscopias»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación