CONFLICTO LABORAL

Principio de acuerdo para el ERE de ABB Córdoba

La asamblea de trabajadores deberá dar el visto bueno al documento que supone siete despidos frente a los 49 iniciales

Encierro de los trabajadores en la fábrica como motivo de protesta ABC

Miguel Navas

Hasta las tres de la mañana estuvieron reunidos, en Madrid, los representantes de sindicatos y patronal para abordar el problema del ERE que afecta a la plantilla de ABB Córdoba . De aquella reunión, a la que también estuvo invitado el Ministerio de Trabajo en papel de mediador, salió un documento de preacuerdo que ahora deberá ser ratificado por la plantilla . Según ha podido saber este medio, se ha fijado una reunión de la asamblea de la plantilla para mañana , en la que se informará de los detalles del acuerdo alcanzado en Madrid, el cual deberá ser ratificado en una votación el próximo 30 de julio.

La cifra anterior de 49 despidos fue finalmente reducida , mediante prejubilaciones y recolocaciones, a solo 15 , dato con el que ambas partes llegaban a la mesa de negociación, que arrancó en la capital a las 22.00 horas. Finalmente la cifra de salidas traumáticas será de siete , según ha informado el presidente del comité de empresa, Jesús Villegas. Se intentará que sean mediante bajas voluntarias .

Desde UGT reconocen « no estar contentos » por la resolución alcanzada en Madrid, «pues al final habrá ERE y disminución de la plantilla» según reconoce el sindicato en una nota. Sin embargo, desde el colectivo se muestran muy satisfechos por la lucha , que ha conseguido reducir el daño del primer Expediente de Regulación de Empleo.

De esta forma, el representante de UGT en ABB, José Córdoba muestra en declaraciones a ABC su « total agradecimiento » a todos los trabajadores de la ciudad , tanto de la empresa implicada como el resto, los cuales han mostraron su apoyo a la lucha de ABB desde el primer momento.

Córdoba también ha querido agradecer la labor del sector público , en especial al Ministerio de Trabajo, cuyo papel considera fundamental a la hora de acercar posturas. Otro de los apoyos institucionales fue la del presidente de la Junta de Andalucía , Juan Manuel Moreno , quien se reunió ayer con los trabajadores en la capital y se mostró dispuesto «a colaborar» para desatascar la situación, aunque puntualizó que su objetivo es que la solución «sea estable» y que no le den «la patada» a los trabajadores dos años después.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación