CULTOS
Primo Jurado pone seis coronas a los pies de San Rafael al llegar sus días grandes en Córdoba
El subdelegado del Gobierno pronuncia la exaltación al Custodio en la iglesia del Juramento
Custodio de Córdoba hay uno. ¿O más? Juan José Primo Jurado , subdelegado del Gobierno en Córdoba e historiador, invitó ayer a los que habitan a la ciudad a sumarse a San Rafael. «Asumamos el compromiso de ser todos, un poco, custodios de Córdoba . Son custodios de Córdoba aquellos cordobeses, que se preocupan por su ciudad, que no vuelven la vista ante las injusticias que sufre o los golpes que recibe, desde dentro o desde fuera», dijo recordando el juramento del Arcángel en 1578, y que cumplen «aquellos cordobeses que en el campo de sus posibilidades y valores personales y cívicos hacen lo que pueden y lo que deben con la laboriosidad en sus profesiones y hogares».
«Son custodios aquellos que hacen lo que pueden y deben en sus profesiones y hogares»
Al llegar a la corona de la poesía recordó versos de Enrique Redel , Julio Aumente y José de Miguel, y después habló de la corona del pueblo, encarnada en el padre Roelas , a quien se apareció el Arcángel, en todos los que llevan su nombre y en la toponimia de la ciudad. Ofreció la última por su hermandad, «heredera de los preceptos de la piedad popular tan arraigada en Córdoba y perenne cuidadora de la devoción al Custodio».
Llegó a la petición de que los cordobeses se sumen a la protección de su propia ciudad y recordó a los agentes de la Policía Local , que lo tienen por patrón, y de la Nacional . Terminó con versos de amor de San Rafael y Córdoba: «Cuerdas de guitarra templada arquean tu mirada, Córdoba, mujer prudente, señora, de entre ocho la más callada, San Rafael te eligió para ser su eterna, su protegida dama».