Rafael Ruiz - Crónicas de Pegoland
El primo Carles
La ciencia nos dice que cuatro de cada diez que leen este artículo pueden compartir cromosoma con el «president»
![El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, durante un mitin de la campaña del referéndum ilegal](https://s1.abcstatics.com/media/opinion/2015/12/01/s/carles-puigdemont-cordoba-kMhE--1240x698@abc.jpg)
Un estudio del Instituto de Biología Evolutiva de Barcelona ha explicado que Carles Puigdemont es primo tuyo . De hecho, compartís, en algún momento de la línea genética, un pariente. Lo saben porque han rastreado una variedad del cromosoma Y que se llama R1b-DF27 . Los científicos utilizan este marcador porque es bien raro. Al ser Y pasa de padres a hijos varones. Y resulta ser una particularidad de la Península Ibérica, probablemente, porque las barreras naturales que la delimitan (los Pirineos, mares y océanos) impidieron que las comunidades humanas que la portaban lo expandieran por el mundo mientras echaban un rato bueno en la caverna.
El estudio asegura que un 40 por ciento de los que vivimos por Córdoba , Montalbán o Lucena tenemos un tatarabuelo común con los de Vilanova i la Geltrú . En la fase de campo han participado 3.000 voluntarios de distintas zonas de España, Portugal y Francia. Los resultados dicen que el reparto dentro de la Península es aproximadamente homogéneo frente a las cifras que aportan los exámenes genéticos realizados en las regiones ubicadas al norte de los Pirineos. De los 2.990 varones que participaron en el estudio , resulta que 1.072 a ambos lados de las fronteras -ah, las fronteras- tienen, en algún momento de su genealogía, abuelo compartido .
Los científicos han publicado sus cuentas parciales. Por ejemplo, el 42 por ciento de los hombres analizados en Barcelona presentan la variedad genética (245 de 571). En Andalucía , se realizaron cien exámenes de los que 47 fueron positivos . El cromosoma ibérico aparece con más fuerza en el País Vasco aunque no es el que abuelo se llamase Patxi. Siete de cada diez vascos tienen el R1b-DF27 aunque se ha descartado que el origen fuese local. Obedece a determinadas cuestiones ambientales, de comportamientos y mezclas o ausencia de ellas. La variante se encuentra en una proporción similar en Colombia y es cuatro veces menor en México. En Irlanda, es una rareza.
La conclusión del estudio parece ser, según publica «El Periódico de Catalunya», que un señor procedente de la zona de Aragón o del Este catalán es el eslabón perdido de casi la mitad de los varones que están leyendo este artículo. Que hace casi 4.500 años, a la hora del camastro, el abuelo se dedicó a polinización de las Españas.
En estos días en los que sale lo peor de nosotros , en los que las actitudes prudentes se han rendido ante el vociferio, se d ebería pensar más en Carles como el primo posible de tal manera que Carles podría concebir a Antonio , andaluz de a pie , como uno que podrían sentarse a la mesa en Navidad. El nacionalismo no se cura viajando, en contra del tópico. Además, hay que echarse novia. No se conoce a un pueblo hasta que se come su pan y se bebe su vino, que dijo Marx. Piensa en ello la próxima vez que escuches «a por ellos» o que alguien te llame, desde el supremacismo, que eres un vago que no tiene remedio.