PRIMERA PLANA
Primero de Mezquita para bilbaínos
Un colega del Botxo me pregunta qué pasa con nuestro mayor monumento y si la Iglesia lo compró por seis euros
Domingo. Sonó el móvil. Era Asier, colega de mi Bilbao natal. Me llamaría por el Athletic-Real Madrid. Pequé de ingenuo. Desde el Botxo, escuché: «¿Qué pasa con la Mezquita ? He leído que la Iglesia la compró por seis euros». Me dio tal pereza explicarle el disparate que vivimos con nuestro principal monumento que estuve tentado de colgarle. Me rehíce. Le dije que no tenía ganas de hablar de ello, pero le juré que hoy se lo intentaría explicar en este artículo.
Lo que te habrá llegado, compañero, es que una comisión municipal de expertos afirma que la Iglesia no tiene título válido que acredite que es la dueña de la Mezquita-Catedral -el Ayuntamiento busca su titularidad pública-. ¿Te preguntarás en qué momento de la historia la Guardia Suiza del Vaticano asaltó esta joya arquitectónica y por qué tú, hombre culto, no conoces el episodio? Pues, porque eso no sucedió. Lo que pasó fue que Fernando III , cuando reconquistó Córdoba en 1236, le entregó la Mezquita a la Iglesia. Y claro que existen documentos que avalen la propiedad eclesiástica , como ha advertido el Cabildo. Sin ir más lejos, nuestro periódico publicó el martes dos del siglo XIII -luego, te mando el enlace por whatsapp-.
Ahora, te dará vueltas por la cabeza una duda: ¿por qué los expertos llegaron a una conclusión errónea? Porque la comisión de la que formaron parte nació con un pecado original . La alcaldesa, Isabel Ambrosio (PSOE), no la constituyó para saber si se puede o no lograr su titularidad pública, sino para que le dieran argumentos que defendieran dicha titularidad pública de cara a un hipotético litigio. ¿Y en quién has de creer más: en el Cabildo o en los expertos municipales? En mi humilde opinión, en el primero. No es un acto de fe. En 2014, el Ministerio de Hacienda reconocía no tener de la Mezquita-Catedral ni rastro en el Inventario Estatal de Bienes y Derechos. La Asesoría Jurídica del Estado, además, sostuvo en un informe que «nadie cuestiona que Fernando III en 1236 decide que la Mezquita se convierta en Catedral». Y la Asesoría Jurídica del Ayuntamiento en 2016 aseguró que Capitulares nunca ha sido su dueño.
Si las dos Administraciones que más tiempo llevan operando en la ciudad -la Junta es muy posterior- confiesan que nunca han sido propietarias del monumento, se antoja imposible que puedan tener éxito si van al juzgado. A estas alturas, a un tío práctico como tú sólo le quedará un interrogante: «Entonces, ¿el Consistorio para que forma este lío?» Imagino que la alcaldesa y el PSOE han hallado un tema ideal que agitan periódicamente para distraer de su discreta gestión y tratar de captar votos. En cuanto a IU, su socio de gobierno, y Ganemos , que sustenta al bipartito, tienen una fijación con la Iglesia digna de psicoanálisis político. ¡Ea! Espero que te sirva. Pero la próxima vez me preguntas, aunque seamos de letras, por el acelerador de partículas. Me será más fácil explicarte eso que este dislate cordobés.