COMUNICADO OFICIAL

Primeras grietas en el PSOE de Córdoba entre «pedristas» y «susanistas»

La dirección acusa a los seguidores de Sánchez de romper el consenso en la elección de delegados al congreso regional

Pedro Sánchez, durante el acto que celebró en Córdoba en la campaña de las primarias ARCHIVO

S. L.

Primeras grietas en el PSOE de Córdoba tras las primarias nacional que acabaron con la victoria de Pedro Sánchez frente a la líder andaluza de los socialistas, Susana Díaz.

Y las fisuras son oficiales . Porque la dirección provincial de este partido ha emitido esta tarde un comunicado en el que lamenta que los autodenominados «pedristas» hayan roto el consenso de cara al «congresillo» del próximo domingo en el que se elegirán los delegados del cónclave regional de esta fuerza política que tendrá lugar los próximos 29 y 30 de julio. El «congresillo» de mayo para el cónclave nacional se saldó sin divisiones.

Así, según los dirigentes del PSOE cordobés, «susanistas» convencidos, los seguidores del nuevo líder nacional de los socialistas «han forzado» que haya votaciones en tres asambleas: la de Centro y Sureste-Levante en la capital y la de Lucena. En la primera, obtuvieron alrededor del 30 por ciento de los votos y tres de los 10 delegados, en la segunda uno de los cuatro delegados y en la de la localidad lucentina dos de los seis delegados.

Con esta actitud, advierte la dirección provincial, «han roto el buen clima» reinante en el resto de asambleas donde se ha incluido a los militantes que han manifestado su interés en acudir como delegados al «congresillo» sin tener en cuenta si en anteriores procesos congresuales habían apoyado a uno u otro candidato.

Los máximos dirigentes del PSOE cordobés rechazan esa actitud cuando «sin haber forzado votar entre dos listas se hubiera incluido a las mismas personas en la lista de delegados al congresillo del próximo domingo».

En las asambleas celebradas entre el 17 y el 19 de julio se han elegido los 218 delegados al Congreso Extraordinario del próximo domingo, de los que, según las estimaciones de la dirección provincial, alrededor del 11 por ciento corresponden al sector «pedrista».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación