PASIÓN EN CÓRDOBA
Primera procesión desde 2019 en la Subida de la Virgen de la Sierra de Cabra hasta el Santuario
El traslado será híbrido ya que la subida se hará en vehículo al requerir un esfuerzo incompatible con el uso de mascarillas
A las 8 de la mañana de este domingo , la Virgen de la Sierra arropada por cientos de devotos ha inciado el camino de vuelta a su santuario, tras permanecer algo más de un mes en la localidad, presidiendo el altar de la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción y Ángeles de Cabra.
Por primera vez desde que estalló la pandemia, la imagen de la Señora ha inciado el regreso en procesión recorriendo las calles principales de la ciudad hasta su llegada a la Parroquia de San Francisco y San Rodrigo , salvo que en esta ocasión y tras el rezo de la Salve, la imagen será introducida en el vehículo adaptado con el que bajó el pasado 4 de septiembre.
La Virgen de la Sierra, arropada por cientos de devotos, ha salido a hombros en una parihuelas en vez de sus plateadas andas de viaje, que aún permanecen guardadas esperando nuevos tiempos que permitan su uso de una manera más segura.
Y es que el hecho de que la Subida, dado el esfuerzo físico a realizar por las personas que participan en la misma, no sea compatible con el uso de la mascarilla ha motivado a que el regreso desde la Parroquia de San Francisco hasta el Picacho no se haga a pie, sino en el citado vehículo.
La imagen ha sido ataviada de forma especial luciendo un manto rosa pálido tejido en seda y plata con ramos de sedas de colores y encaje de plata, anterior a 1835.
También luce la saya de las perlas, de tul bordado donada en 1887 por la Infanta de España Doña Luisa Teresa de Borbón y Borbón y el Divino niño presenta un vestido confeccionado a partir de una antigua pieza en desuso, con motivos florales. Acompañada además de cuatro mazos de nardos en las esquinas .
Noticias relacionadas