CURSO ESCOLAR

Primer día en la educación: de la apertura de las guarderías a los exámenes de septiembre

Arranca la actividad en los centros educativos comenzando por los alumnos de 0 a 3 años y los alumanos que tienen pendientes asignaturas del pasado curso

Un aula preparada para acoger los exámenes de septiembre este miércoles en Córdoba VALERIO MERINO
Pilar García Baquero

Pilar García Baquero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

A un lado, con un año y 9 meses y 9’9 kilos de peso: Luis. Al otro, con 14 años y 63’8 kilos de peso: José. Son nombres y pesos supuesto y no se trata de un desigual combate, sino de un contraste. El de los niños que hoy empiezan la guardería con el de los alumnos que se examinan en septiembre , quizá por última vez. Dos universos muy distintos, el primero con pequeños que se adentran en el mundo educativo, el segundo con adolescentes que andan pensando en su futuro inmediato, en la formación que determinará su oficio…pese a los suspensos. Córdoba acogía a ambos hoy en un primero de mes que ha supuesto en este ámbito una vuelta por todo lo alto .

Este contraste lo muestran las guarderías Cuentacuentos, situadas en el entorno de la iglesia de San Lorenzo, y el instituto Trassierra, en Arroyo del Moro . Los primeros, abiertos desde las 7.30 de la mañana, han visto llegar poco a poco a los primeros alumnos, sobre todo a partir de las 11.00, y no se espera que vengan todos debido a las necesidades laborales de los padres. Una entrada tranquila y paulatina. Todo lo contrario se observaba en el instituto Trassierra: trasiego de personas, efervescencia en los pasillos, colas en administración, obras… los exámenes coincidían con la incorporación de nuevos profesores . Una entrada llena de apremio.

La situación sigue marcada por el covid. En el caso de Cuentacuentos , y como explica su director, Manuel Moyano , siguen con la organización en aulas-burbuja, es decir, cada grupo va a su clase y no se juntan entre sí. Si algún grupo va a una zona común, al concluir los juegos o actividades cuenta con una limpieza especial. Como señala el director, tienen que estar especialmente pendientes hoy de los que acceden a la guardería por vez primera. Nunca se han separado de sus padres para quedarse en un grupo de iguales.

La primera vez en clase

¿Cómo se hace? La profesora de Cuentacuentos, o «seño», Auxi Gómez , detalla que la labor empieza ya desde la misma entrada de la guardería, donde se produce una interacción con los padres a modo, se podría decir, de relevo de apego. Todo tiene que ser natural. «Estamos con una sonrisa, transmitiendo cariño, cogiéndolos en brazos y tranquilizándolos, para que vean que es lo mismo que si estuviesen con papá y mamá». Una vez en clase se hace el grupo, los presentan diciendo sus nombres y cantan canciones. « Eso sí, siempre con rutinas, porque el primer día están como desorientados , ya que es un sitio nuevo y no conocen a nadie, por lo que es básico que ellos ya estén familiarizados con lo que va a pasar».

Begoña Revuelto trae a su hijo Marcos Ruiz por primera vez a la guardería. Se toma este día con un poco de nervios, pero ya con experiencia, pues tiene a otra hija mayor en el lugar. Rememora que con ella, siendo la pequeña muy extrovertida, lo pasó regular un mes, así que está a la expectativa con su segundo hijo «pero con ganas de que empiece la rutina».

¿Adiós a los exámenes de septiembre?

En el instituto Trassierra , su director, José Rafael Dueñas , detalla que estos podrían ser los últimos exámenes de septiembre. Y el condicional, señala con sentido del humor, se debe a que «creemos que son los últimos exámenes, aunque no tenemos comunicación oficial, además sabes que esto siempre es susceptible de cambio».

En cualquier caso no se examinan todos los alumnos con suspensos en la evaluación ordinaria. Durante dos días es el turno de los alumnos de 1º, 2º y 3º de la ESO y 1º de Bachillerato . Como marca la adaptación a la nueva normativa, los de 4º de ESO y 2º de bachillerato hicieron lo propio en el mes de junio.

En el Trassierra se van a examinar unos 150 alumnos cada día. «Son los alumnos que les han quedado menos…el que le han quedado siete no viene». Hay seis aulas y el salón de actos habilitado para ello ¿Y cuáles suelen ser los suspensos? Sobre todo dos clásicos: lengua y matemáticas. Pero junto a ellos inglés, algo que puede chocar con la familiaridad con ese idioma y más siendo, como en este caso, un centro bilingüe.

«La asignatura de inglés resulta poco atractiva para los alumnos y tal y como está enfocada en nuestro sistema es un problema, puesto que son clases demasiado numerosas, los idiomas debería impartirse con una ratio bastante inferior ». En el otro lado, religión y deporte son las que menos suspensos reúnen junto a algunas optativas. En el instituto seguirán los exámenes por la tarde para la enseñanza de adultos.

Griterío, música y juegos para los más de 7.400 alumnos de hasta 3 años que se incorporan hoy a su guardería en Córdoba. En los institutos concentración en clase y charlas después en el pasillo sobre cómo ha ido todo.

Un día los últimos estuvieron en el lugar de los más chicos, y los más chicos esperemos que estudien más y no lleguen años después a esta evaluación extraordinaria, sea en septiembre o cuando marque entonces la enésima ley educativa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación