Coronavirus Córdoba
El primer dato cierto: las matriculaciones se desploman en Córdoba
Las ventas de vehículos caen de forma súbita un 77 por ciento
En ausencia de datos macroeconómicos como el del desempleo, los índices que ofrecen entidades privadas como la industria del automóvil permiten realizar ya una primera estimación en cifras de la situación que se va a encontrar la economía cordobesa cuando se permita salir de las viviendas y volver a los empleos. En un solo mes, marzo, la matriculación de vehículos vivió una reducción del 77 por ciento con respecto al mismo mes del año pasado. Una cifra súbita y desconocida que anticipa una serie de datos económicos que no van a tener un reflejo reciente.
En Córdoba, el mercado de matriculaciones , ligado a la adquisición de nuevos automóviles, cerró marzo de 2019 con 961 vehículos. El dato del tercer mes del año en curso limita esa cantidad a 221 automóviles y otros formatos. La cifra solo recoge una parte de los efectos del decreto de alerta ya que, durante casi dos semanas, los concesionarios pudieron trabajar con cierta normalidad pese a las noticias preocupantes que llegaban, primero, desde China e Italia, y posteriormente desde otros puntos de la geografía española.
El canal de empresa es el que ha tenido un peor funcionamiento con un 81 por ciento de caída con respecto a marzo del año 2109. El segmento mayoritario, que es el de particulares, cerró con un bajonazo del 71 por ciento, según los datos de las patronalesde la automoción, Anfac, Faconauto y Ganvam . Según los resultados acumulados, el sector se anota una caída del 35 por ciento en el acumulado del año.
Las cifras han sido calificadas de «descalabro histórico» por los principales portavoces de la industria. Las empresas aseguran que este será el panorama hasta tanto se salga de las medidas de excepción decretadas por las autoridades sanitarias. Afirman, además, que se trabaja en la salida de la crisis aunque la mayor parte de las plantas ubicadas en España han parado producción o están modificando equipos para improvisar material sanitario. Las cifras de matriculación de automóviles constituyen un termómetro del estado de ánimo del consumidor. Un parón brusco implica la anticipación de la pérdida de empleos y la incertidumbre de futuro.
Noticias relacionadas
- Ángel Herrador, delegado de Empleo: «El impacto en la economía de Córdoba es severo, pero no hay despidos»
- El coronavirus hace temblar al sector de congresos de Andalucía
- Los ERTE en Córdoba crecen un 17% en 24 horas y ya se han solicitado 3.797
- Coronavirus | La hostelería de Córdoba teme un «terremoto» por el aplazamiento de bodas y eventos en temporada alta
- Coronavirus en Córdoba: De los EREs a los ERTEs
- ¿Y qué pasa con las empleadas de hogar en la crisis del Covid-19?