AVANT CÓRDOBA A GRANADA
Primer Avant de Córdoba a Granada: de la Mezquita a la Alhambra en poco menos de dos horas
Renfe inaugura el nuevo servicio de alta velocidad
A las 8.31 minuto de la mañana ha salido el morro del primer Avant procedente de Sevilla Santa Justa de la Estación de AVE de Córdoba con destino Granada. Los viajeros que habían decidio madrugar este domingo en el estreno de este viaje en trenes Avant de Alta Velocidad de Renfe salieron a las 7.45 horas de la capital hispalense. Entre ellos, una pareja de británicos, Daniel y René que van a visitar una exposición de Bereberes en el Palacio de Carlos V junto a la Alhambra. Para Daniel, un catedrático de Español en la Universidad de Londres, jubilado, lo único que echa de menos en estos trenes Avant son los vagones de cafeteria, vip y club. «No digo que ocupen mucho espacio, pero sí que se ofrezca este servicio para la gente que lo quiera disfrutar y lo pueda pagar», explicaba en un perfecto castellano.
Experto en trenes, este londinense afincado la mitad del año en la ciudad hispalense conoce a la perfección el tipo de tren, un S-114 y a velocidad máxima que alcanza, en este caso, 250 kilómetros hora. Su tren favorito es el Talgo 112 , cómodo, confortable, amplio y con esos vagones hasta de cuato tipos para sus pasajeros.
Renfe ha inaugurado este domingo esos cuatro nuevos trenes -cuatro idas y cuatro vueltas- que conectarán Córdoba con Granada y Sevilla a partir de hoy y que viene a completar los viajes AVE que conectaron el pasado año por primera vez las dos ciudades.
La mayoría de los viajeros que han subido a este primer trayecto de Avant Sevilla-Córdoba-Granada -una veintena aproximadamente- lo ha hecho en Sevilla, sólo cuatro en Córdoba , mientras que otro gran bloque de turistas japoneses subía en la estación de Antequera. La delegada del Gobierno en Andalucía, Sandra García, junto a otros represntantes políticos ha subido al Avant desde la estación de Loja para atender a los medios en la Estación de Granada, en lo que denominó un día histórico.
El maquinista
Por su parte, Antonio Gavilán , un experto maquinista, ha sido el encargado de pilotar este tren, con una máquina nueva, ya que hasta ahora lo hacía con el Talgo 112. Gavilán reconoce que esta máquina nueva es inferior, pero es muy poca diferencia horaria.
Lal idea del nuevo planteamiento de Renfe es aumentar las frecuencias de trenes y las conexiones con otras poblaciones, mientras se siguen manteniendo las paradas intermedias para evitar la despoblación, que incluyen todas las líneas de Media Distancia.
Con granada hay 21 nuevas conexiones de trenes desde hoy , y con Antequera con trenes media distancia. Granada, que históricamente se ha sentido aislada por ferrocaril, deja de estarlo y triplica las posibilidades de conexión, entra dentro del panorama de ciudades bien comunicadas, como Málaga, Sevilla, Madrid o Córdoba .
El turismo es uno de los grandes usuarios de estos trenes. De hecho, el primer viajero que subió al tren en la Estación de Córdoba ha sido Andrea, un joven italiano, que después de pasar dos días en Córdoba ha tomado este tren hacia Granada, donde tiene previsto pasar tres días más.
Otras dos turistas llegaban a este Avant desde Canadá , con un billete europeo que le permite viajar durante un mes por el Viejo Continente y grandes descuentos en las líneas de ferrocaril. Han pasado por Noruega, Suiza, Francia, Italia, y ahora están visitando España para concluir su viaje en Portugal. «No tenemos un tiempo establecido en cada ciudad , simplemente, vamos viendo si nos gusta mucho, como en Toledo nos quedamos más de un día, si no pues nos vamos. En Córdoba sólo visitamos la Mezquita, pasamos dos días, ahora vamos a ver si nos gusta la Alhambra », comenta Griselda. Su impresión, del nuevo Avant, es que es austero, pero tampoco cree que sea necesaria una cafetería en un trayecto inferior a dos horas.
Entre el perfil de pasajeros que va a hacer uso de estos trenes Avant está la estudiante Cristina Strike, que viaja cada fin de semana para recibir clases de su preparador ante las oposiciones para obtener una cátedra en el Conservatorio de Música. A sus 36 años, esta joven que compagina estudios y trabajo, este Avant le facilita y acorta las horas de coche, casi cinco horas desde Sevilla a Granada, pero considera que el billete único de ida y vuelta es excesivo para estudiantes con un coste de 76 euros.
De momento, no ha estudiado los bonos que saca Renfe para abaratar el precio de estos billetes para pasajeros frecuentes o estudiantes, como son el bono de diez viajes, o los 40 viajes de la Tarjeta Plus en las que el coste por trayecto entre Córdoba y Sevilla ronda los 13 euros.
Sin políticos
Ningún representante político de Córdoba ha querido sumarse al tren. Desde la capital hispalense, la concejala de Igualdad, Educación y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Sevilla, Adela Castaño, ha formado parte de este grupo de primeros pasajeros y a su llegada a Granada ha asegurado que se trata de importantísimo día para Granada y para Sevilla como estrategia turística también de ciudad, porque es importantísimo conectar tan rápidamente con Granada.
«Creemos que tanto el turismo en el que estamos inmersos desde la Red de Ciudades AVE , y que como ustedes saben preside Sevilla, y en turismo que va a Granada, Málaga, Córdoba y Sevilla en Andalucía que es el que estamos potenciando así que un día importante para las dos ciudades día que nos acerca los granadinos y a los sevillanos para ver más y que además el turismo tanto en Sevilla como en Granada », ha asegurado la edil sevillana.
En este sentido, Castaño ha ahondado en el hecho de que será beneficioso que este AVE vaya y conecte ciudades importantes y que se verá cómo esa economía crecerá así como el turismo.
La frecuencia de estos trenes Avant es de cuatro idas y cuatro vueltas Sevilla-Córdoba-Granada , con un tiempo en el trayecto Córdoba y Granada de 1 hora y35 minutos en algunos horarios y un máximo 1.57 horas en estos trenes Avant con parada en Puente Genil, Antequera y Loja.
Noticias relacionadas