Tradición
La primavera se viste de romería en Córdoba en el camino a Santo Domingo
Cientos de personas acuden a Scala Coeli tres años después del último camino
La hermandad de la Virgen de Linares recupera su romería en Córdoba, tras dos años de espera
Casi Tierra Santa tiene que ser aquel lugar en que San Álvaro de Córdoba, y en días como este vuelve a ser santo para el pueblo, edifició un convento y estableció estaciones porque le recordaba a cierto paisaje de Jerusalén .
Allí, a la iglesia de Santo Domingo de Scala Coeli , han vuelto a subir este domingo las carrozas, los caballos y los peregrinos que ascienden caminando la Sierra de Córdoba. Habían pasado tres años desde la última vez en que la primavera y el Mayo festivo se anunciaban cantando de camino al santuario dominico .
Los cohetes han despertado temprano a los cordobeses y en el Centro se ha formado la comitiva alegre de carrozas , trajes de flamenca, jinetes y amazonas. También de niños que madrugaban en una mañana que no es como las demás.
Desde allí han tomado el camino de Santo Domingo, como dice la canción, en busca de San Álvaro de Córdoba y del Cristo que quedó al abrir la capa y ver en lo que se había transformado el hombre al que había recogido maltrecho en el camino.
Por eso los buenos romeros han empezado por allí la celebración, en el templo de arte veneciano que creció con el impulso intelectual y cristiano de muchos buenos dominicos a partir del siglo XV. Después, la celebración ha llegado a muchos lugares de los alrededores en los peroles y comidas campestres.
La mañana ha tenido algo de primaveral, pero también ha sido clemente, con una leve llovizna en algún momento, que ha dejado paso a un sol aliviado con nubes. Es el último domingo de abril y Córdoba ya espera sus días de fiesta en mayo que se anuncian con las romerías a una Sierra que es uno de sus orgullos.
Noticias relacionadas