POLÍTICA

Las «primarias» del PP se tensan por la organización del congreso

Rosario Alarcón denuncia la ausencia de «transparencia» en el proceso electoral

La aspirante a presidir el PP provincial Rosario Alarcón VALERIO MERINO

RAFAEL RUIZ

Se acabó el «fair play» en las elecciones internas del Partido Popular. La candidatura de Rosario Alarcón y el comité organizador del congreso, que dirige la alcaldesa de Priego, María Luisa Ceballos, están teniendo sus primeros tiras y aflojas por cómo se están haciendo las cosas, intercambio de escritos incluidos. Aspectos como la información que reciben los afiliados, el tiempo tan escaso que se tiene para hacer campaña (apenas una semana) redundaron ayer en una queja de la candidata Rosario Alarcón.

El asunto tiene una parte pública y una de reuniones. En la vertiente mediática, la candidata expuso determinados peros como el procedimiento elegido, que obliga a los militantes a inscribirse antes del tres de mayo para poder votar cinco días después en la primera vuelta. Aseguró que se ha producido una bajada sustancial de militantes que llega a un treinta por ciento en Puente Genil como consecuencia de no haber mantenido al día el censo. O que no exista una comunicación directa con el afiliado para informarle de cuáles son las opciones entre las que se puede elegir. «Hay una falta de transparencia importante», dijo Rosario Alarcón.

Quejas del grupo crítico

En la parte privada, se han producido numerosos choques. El último, ayer mismo, en la reunión del comité organizador cuando se le negó la condición de representante de Alarcón. De fondo, cada vez son mayores las quejas del grupo crítico de que no está teniendo los mismos medios ni los mismos datos que el oficialismo. En aspectos como el acceso al censo o al uso de los medios de la sede provincial del PP, copados por los oficialistas (según aseguran los críticos) que disponen de muchos más recursos por su presencia institucional.

La candidatura de Alarcón y el comité organizador han tenido un intercambio epistolar de alta intensidad con aspectos que van desde las circunscripciones de voto, el tipo de papeletas a utilizar e incluso el reparto de los compromisarios, denominación popular de los delegados al congreso. En el comité organizador niegan tajantemente la diferencia de recursos y aseguran que se puso a disposición de la candidatura de Alarcón los medios que fuesen necesarios de forma documental. Entre los críticos se asegura que la diferencia ha sido más que notoria y desde los afines al candidato Adolfo Molina califican de «vileza» poner en tela de juicio «la imparcialidad de un órgano que preside María Luisa Ceballos». La carta de la aún alcaldesa de Priego a la candidata crítica traslada el malestar existente en el comité organizador del congreso por «las acusaciones» de «falta de información».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación