FERIA DEL OLIVO DE MONTORO
La DO de Priego, premiada por su difusión de la cultura del aceite
La cooperativa Valdepeñas Olival, de Castro, ganó el accésit de los premios Aemo a la mejor almazara
La XVIII Feria del Olivo de Montoro acogió ayer el acto de entrega de los Premios de la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO) 2015-2016, en el que el primer galardon por la Difusión de la Cultura del Olivo recayó en la iniciativa del Consejo Regulador de la DOP Priego de Córdoba «Desayunos saludables. Fomentando la cultura del AOVE desde edad temprana».
El segundo premio fue para Oleoturismo Oro Bailén , presentado por Galgón 99, y el tercero pra el portal web La Moltura, de la Comunidad de Oleoaficionados. Por su parte, la mención especial fue par a Carmen Sánchez García por sus actividades de promoción del aceite de oliva virgen extra en Alemania.
Por otro lado, el XIII Premio Mejor Almazara Nacional fue para Agrícola de Bailén-Virgen de Zocueca S.C.A ., cuyo aceite se comercializa bajo la marca Picualia. El accésit de esta modalidad recayó en la Sociedad Cooperativa de Valdepeñas Colival , que comercializa el aceite bajo la marca Valdenvero.
Otra de las categorías de los premios Aemo fue la de Mejor Maestro de Molino , reconocimiento que se llevó Juan María Cano González , de la empresa Molino Virgen de Fátima (Oleum Hispania) de Castro del Río .
Por su parte, el X Premio al Mejor Olivo Monumental fue para el Olivo de las «cuatro patas» , de Canet Lo Roig (Castellón).
Posteriormente a la entrega de premios, el gerente de la Fundación Patrimonio Comunal Olivarero , Álvaro González , expuso las principales conclusiones médico-científicas del «Simpossio aceite de oliva y salud, un punto de encuentro para la investigación», que se ha celebrado en Toledo los pasados 5 y 6 de mayo, en el que participaron veinticinco médicos de reconocido prestigio de diferentes campos de especialización.