Naturaleza

Priego de Córdoba | Reabren el sendero de la Tiñosa tras cinco años cerrado al público para su adecuación

Los senderistas tendrán que pedir autorización previa y habrá un límite diario de visitas por ser un espacio natural protegido

Rutas para descubrir la belleza paisajística de las Sierras Subbéticas, en Córdoba

Acto de reapertura del sendero de la Tiñosa M. O.

Manuel Osuna

En la aldea prieguense de Las Lagunillas , donde comienza el sendero del Pico Tiñosa, y con la presencia del delegado territorial de Desarrollo Sostenible, Juan Ramón Pérez ; el director del Parque Natural de las Sierras Subbéticas, Antonio García ; el presidente de la Mancomunidad de la Subbética, Lope Ruiz , y la alcaldesa de Priego, María Luisa Ceballos PP); acompañados de miembros de la Corporación y profesionales del sector turístico y hostelero , se produjo el pasado miércoles, de forma oficial, la reapertura del sendero Tiñosa , tras casi 5 años sin poder realizar de manera legal el ascenso al pico más alto de Córdoba.

Según informó el edil Juan Ramón Valdivia, este sendero pretende convertir a la Tiñosa en un auténtico atractivo turístico. Por ello, desde la delegación de Turismo se ha trabajado en la creación de una marca comercial para aglutinar toda la promoción de Tiñosa. En esta línea se encuadra la creación de la web picotinosa.com, portal que recogerá toda la información sobre el sendero, enlaces para solicitar permisos de tránsito , información de carácter turística, así como un importante apartado medioambiental donde se recoge los principales datos sobre la fauna y flora de la ruta.

En el turno de intervenciones, el delegado de Agricultura se refirió al sendero como un «hito paisajístico» de la provincia, muy demandado por el turismo en general y especialmente el montañero, ya que es el pico más alto de Córdob a, con 1.570 metros de altitud, uno de los principales atractivos del Parque Natural Sierras Subbéticas».

El nuevo sendero conjuga el uso público con los aprovechamientos agrícolas, ganaderos y cinegéticos que ya existen en la zona y con la conservación de especies de flora y fauna catalogadas en el entorno. Esta importancia para la biodiversidad y geodiversidad determina que parte del recorrido esté ubicado en Zona A de Reserva del espacio natural protegido y, por ello, se requiera de la autorización previa del Parque Natural para su realización.

El recorrido del sendero tiene una longitud de 5.494 metros y se circunscribe al municipio de Priego de Córdoba. Tiene su inicio en la aldea de Las Lagunillas a una altitud de 811 metros, utiliza caminos públicos, vías pecuarias y sendas existentes, en su mayor parte por terreno público junto a otros tramos de propiedad privada para los que se ha contado con la colaboración de los propietarios.

Acondicionamiento

La reapertura ha conllevado una serie de trabajos de acondicionamiento consistentes en la instalación de señalética conforme al Manual de Señalización de los Espacios Naturales de Andalucía ; despedregado de la traza; recuperación y mejora de viales; desbroce y corta de vegetación o adecuación de varios pasos sobre el arroyo Cañatienda, entre otros.

En total se han instalado 40 nuevas señales de diversa tipología de inicio, perimetrales, orientativas o balizas, con un coste de 12.288 euros. Con la finalidad de evitar un uso público no controlado se ha establecido una limitación diaria de personas autorizadas que se distribuyen en 3 cupos diferenciados: particulares, entidades y empresas de ecoturismo/turismo activo.

Asimismo, los agentes de Medio Ambiente realizarán inspecciones periódicas relativas al buen uso de las personas usuarias para comprobar la preceptiva autorización, especialmente en los días donde se prevé gran afluencia de visitantes como fines de semana, festivos, días de interés climatológico, o celebración de eventos o actividades deportivas.

====

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación