Provincia
Priego de Córdoba | PP y Cs sacan adelante las cuentas de 2022 con 19,3 millones de gasto
La reforma de la calle Río se convierte en el proyecto estrella para el próximo año
El Pleno de la Corporación Municipal del Ayuntamiento de Priego ha aprobado los presupuestos de 2022 que llegan a los 19,3 millones de euros y contaron con los votos a favor del PP y Cs y el rechazo del PSOE.
Las cuentas, como ya viene siendo habitual, se iniciaron con un proceso de consulta ciudadana sobre aquellos proyectos que consideran fundamentales para Priego y sus aldeas, «lo cual ha servido de base para la elaboración del presente presupuesto», afirma el concejal de Hacienda Juan Ramón Valdivia.
Al presupuesto de la matriz hay que sumar las tres entidades públicas o mixtas: Servicios Públicos de Priego y Aguas de Priego; así como los patroantos municipales Adolfo Lozano Sidro , Víctor Rubio Chávarri y Niceto Alcalá-Zamora.
El equipo de gobierno popular, encabezado por María Luisa Ceballos , ha calificado las cuentas como las de «la finalización de los Edusi y la consolidación del cambio social tras la pandemia ; ya que se dotan las partidas para finalizar los proyectos recogidos en la estrategia de fondos europeos y porque se consolidan partidas de atención sanitaria y actividades culturales que han surgido como respuesta a la pandemia».
Inversiones y ordenanzas fiscales
A ello se suma la congelación de las ordenanzas fiscales para el próximo ejercicio que se prolongará durante más de 8 años, y donde ni tan siquiera se ha actualizado el IPC. En este sentido, la reciente sentencia del Supremo sobre la supresión del Impuesto de Plusvalías ha demorado la aprobación de las cuentas.
La merma por esta sentencia llega casi el 45% los ingresos de lo que se re3caudaba por el tributo, lo cual ha provocado una «concienzuda» reducción en el gasto corriente, aunque se mantiene el gasto en Servicios Sociales (Ayuda a Domicilio fuindamentalmente) o apoyoa las aldeas (470.000 euros).
En cuanto al apartado de inversiones destaca la aportación para la ejecución de la reforma de la calle Río, «uno de los principales objetivos de este mandato» , según Valdivia. Dicha calle, que lleva sin sufrir reforma alguna más de 80 años, es un emblema de la ciudad y cambiará el enfoque de todo el municipio, convirtiendo al centro histórico en un lugar más peatonal. El coste de la misma supondrá un gasto cercano a los dos millones de euros y ya se encuentra en periodo de licitación.
La siguiente inversión destacada es la adaptación del sótano a aparcamiento del IES Carmen Pantión . En total, la parte municipal de inversiones llega a 1,1 millones y cofinanciara proyectos por valor de 3,7 millones.
Noticias relacionadas