Festejos
Priego de Córdoba inaugura el modelo de 'feria controlada' con casetas-terraza y sin baile
Los empresarios ven un acierto la medida pese a las restricciones y el horario reducido por la pandemia
El recinto ferial de Priego de Córdoba alberga desde el pasado día 29 de agosto la atípica Feria Real de Priego marcada por la pandemia de la Covid-19. De esta forma, se convierte en el primer municipio de la provincia en celebrar una feria distinta con un nuevo formato. Tras la suspensión el pasado año de todas las ferias, este año y tras reunirse los distintos concejales de festejos de Priego, Cabra y Lucena y mantener diversas reuniones con los responsables de la Asociación de Feriantes de Córdoba , decidieron que, una vez que el riesgo de contagio había descendido y se había avanzado en la vacunación de gran parte de la sociedad, decidieron que las ferias en sus municipios se podían celebrar, pero con algunas e importantes restricciones.
Noticias relacionadas
El formato elegido para la feria de Priego ha sido suprimir todas las instalaciones de puestos de turrón, churros, bisutería, calzado deportivo y ropa y otros de complementos que se venían instalando a lo largo de los más de 250 metros de la avenida que desemboca en el recinto ferial. Ya en su interior, las ocho casetas tradicionales -tanto de comida como de disco- se ha suprimido también.
Este tipo de casetas se les adjudicaba a asociaciones benéficas o no para ayudar al mantenimiento y sustento de sus actividades durante el año. Con el nuevo formato se han suprimido todas y para esta ocasión y con el fin de revitalizar la economía local, el Ayuntamiento junto con la Asociación del Centro Comercial Abierto (ACCA) decidieron apostar por los restaurantes y negocios del ramo en la ciudad.
Satisfacción de los negocios
De esta forma, se han instalado seis jaimas en la plaza central, en la que se venderá todo tipo de bebida y licores . En el ala derecha se venderá la cocina tradicional de feria. En el centro de la plaza habrá un escenario único que acogerá a partir de la noche distintas actuaciones musicales que ambientaran la feria, principalmente a partir de la tarde noche que es cuando comenzará a funcionar.
ABC sondeó ayer a los empresarios al frente de estas casetas-terrazas, quienes ven muy factible la idea, ya que, según manifiestaron, con un ambiente de feria algo distinto al tradicional, veían que una época tan importante para sus negocios se les venía abajo y con esta iniciativa, al menos verán paliado ese problema. De igual modo, señalaron que se les debería tener en cuenta para otros años y que sean los profesionales los que atiendan las casetas para poder ofrecer así un mejor servicio y más calidad. Además, la reducción de aforo y de horario se ha suavizado tras las últimas medidas de la Junta, por lo que ven mayor margen de beneficio.