Provincia
Priego de Córdoba | La avenida de Granada estrenará acerados en dos meses
La zona ganará en movilidad gracias a las nuevas plataformas
ADIF opta por la avenida de la Igualdad para la parada del cercanías
El Ayuntamiento de Priego de Córdoba está ejecutando una de las grandes actuaciones de las obras Profea de este año, que es la intervención en la avenida de Granada, concretamente desde la glorieta junto a las gasolineras hasta la intersección con la calle Rihuelo de la localidad. La finalización de las obras está prevista para dentro de dos meses.
La alcaldesa del municipio, María Luisa Ceballos (PP), destacó ayer que es una de las actuaciones más importantes que se llevan con fondos Profea y que cuenta con un presupuesto de 400.000 euros, al tiempo que informó que van a emplear a un total de 160 trabajadores.
Ceballos recordó que los acerados de esta calle se encontraban en un estado muy deteriorado , y señaló que en esta calle «hay que conjuntar el uso residencial con el industrial al existir en las mismas instalaciones de empresas».
En cuanto al planteamiento la alcaldesa recordó que se va a utilizar el mismo tipo de lozas que las existentes en la otra entrada a Priego, que es la avenida de España . La regidora de a localidad de la Subbética se refirió a la anchura actual del acerado, que es de 1.5 metros, lo que dificulta la movilidad.
Avanzó que con esta actuación habrá más de cuatro metros de acerado, al tiempo que se eliminará el gran número de barreras arquitectónicas que hoy existen. Durante la intervención también se instalará una marquesina para la parada de los autobuses. Asimismo está previsto que se mejore la instalaciones correspondientes a los residuos urbanos con la colocación de contenedores soterrados .
Accesos
En un encuentro con periodistas, la regidora apuntó que se va a utilizar en el acerado el material que permita el acceso a vehículos en las salidas y entradas de los inmuebles de tipo industrial. Asimismo esta actuación eliminará el problema de seguridad que existe en la intersección con la calle Rihuelo, al no haber en la actualidad continuidad del acerado, por lo que se va a instalar un semáforo de acceso a peatones, que finalizará con una jardinera en elevación para hacer un triángulo en dicho lugar.
Por su parte, el concejal de Obras, Javier Ibañez, hizo hincapié en la complejidad de la obra, que va a hacer cumplir el objetivo estético de esta avenida con los servicios, y a renglón seguido subrayó que se va a cambiar la red luminaria para reducir el consumo de electricidad y la emisión de CO2.
Noticias relacionadas