Presentación
Presupuestos de la Junta 2022 | La Junta reserva los primeros 11 millones para la Base Logística de Córdoba
En Salud, habrá 5 millones para reanudar el Materno Infantil y 6,5 para abrir el hospital de Palma del Río
Educación consigna 51 millones para intervenciones en centros escolares
El consejero de Salud , el cordobés Jesús Aguirre , ha presentado hoy, 5 de noviembre, el borrador de los presupuestos de la Junta para 2022 -el Gobierno autonómico aún debe lograr apoyos en el Parlamento para sacarlos adelante- para la provincia . Incluyen para Córdoba inversiones por valor de 283 millones , un 50% más que en 2021. Eso sí, hay que tener en cuenta que en la práctica lo que recibirá será más, ya que en las cuentas no todos los proyectos se hayan provincializados.
Aguirre ha diseccionado los presupuestos autonómicos junto al delegado del Gobierno , Antonio Repullo. Este último ha aportado una de las novedades de la jornada, dentro de la Consejería de Fomento que sí había apuntado ya a sus grandes proyectos.
Repullo ha indicado que este Departamento tiene reservados 10,8 millones para el inicio de las obras de urbanización de la Base Logística del Ejército de Tierra. Es un proyecto que impulsa el Ministerio de Defensa pero al que contribuirán económicamente también Junta y Ayuntamiento. Hay que tener en cuenta que podría llegar a movilizar más de 350 millones de fondos públicos.
Luego, el consejero de Salud ha diseccionado las principales iniciativas de su Departamento para la provincia. Así, se reservan cinco millones para la reanudación de las obras del edificio de Consultas Externas del Materno Infantil del Reina Sofía , que aún deben salir a concurso.
Salud destinará igualmente 6,5 millones para el equipamiento del nuevo hospital de Palma del Río , cuya apertura, ha recordado Aguirre, supondrá «dar cumplimiento a una demanda histórica». El consejero de Salud ha indicado que «calculamos que para febrero o marzo esté perfectamente acabado» para luego empezar su actividad.
El borrador de presupuestos incluye, otras actuaciones en hospitales: 3,8 millones para la ampliación del de Montilla; otros 3,5 para la reforma del bloque quirúrgico del de Cabra y 1,7 para la reforma y ampliación de las urgencias del Valle de Los Pedroches.
La Consejería de Educación es otra de las protagonistas en el campo de las inversiones en la provincia, con 51 millones . Habrá 20,5 millones para nuevos centros o su reforma -destaca la construcción del CEIP Cristóbal Luque Onieva de Priego de Córdoba con 2,5 millones- y otros 30,6 irán destinados a medidas de climatización en colegios e institutos.
La Consejería de Agricultura y Medio Ambiente prevé destinar 27,3 millones a depuradoras y 10 para regadíos en la provincia de Córdoba
Igualmente relevantes para la provincia son las actuaciones que tiene previstas la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente . Para construcción y mejora de estaciones depuradoras, habrá destinarán 27,3 millones y para regadíos habrá otros 10,3 millones.
En la comparecencia, se han repasado también inversiones ya conocidas -el borrador se hizo público el miércoles-. Es el caso del medio millón previsto para la redacción del segundo tramo de la Ronda Norte -Las obras del primer itinerario no comenzarán, como mínimo, hasta 2023-. Además, ha consignado un millón para la segunda , y última fase, de la Variante Oeste -su eterna ejecución está pendiente de un acuerdo con el Gobierno central, que no muestra ningún signo de desempolvar el proyecto-.
En el capítulo de las infraestructuras viarias , la partida más importante se lleva la variante de las Angosturas, con 6,5 millones para mejorar radicalmente los accesos a la localidad de Priego de Córdoba. Ahora mismo, está abierto el concurso para buscar la firma que acometa estas obras.
Córdoba cuenta con 283 millones de inversión, lo que la convierte en la sexta provincia en gasto. Gana una plaza en el desembolso per cápita: 362 euros
El borrador fija también las primeras cantidades para la mejora de la Córdoba-Jaén . Se descartó la autovía pero se inicia un plan de obras para mejora del trazado para el que en 2022 hay consignados 13 millones. En los presupuestos de Fomento, aparecen del mismo modo 2,6 millones para finalizar las obras de rehabilitación del puente de Villa del Río .
El delegado del Gobierno ha señalado también que la cuentas recogen «la redacción de los proyectos» de la Ronda Norte de Pozoblanco, Ronda Sur de Villanueva de Córdoba, pasarela de Palma del Río, mejora de la A-306 El Carpio-Torredonjimeno y el tramo de Cabra de la Autovía del Olivar.
En la Consejería de Cultura , hay que detenerse, como actuaciones relevantes, en la recuperación de los Baños Árabes de San Pedro , con un millón , o al equipamiento de la 'Caja Negra' para el C3A (Centro de Creación Contemporánea de Andalucía) de Miraflores, que recibirá igualmente un millón . Además, en la 'biblia' económica del Ejecutivo autonómico, se consignan 400.000 euros para la musealización de la Sinagoga, que se dotará de un centro de interpretación del monumento.
Otros capítulos destacados que aparecen en el proyecto de cuentas son la continuación de la mejora del Palacio de Congresos de la capital ( 1,7 millones para su finalización ), demorada por la crisis de los materiales que sufre la construcción, y los nuevos juzgados de Lucena , con casi cuatro millones. La Junta ya ha anunciado que su construcción comenzará aproximadamente en un mes.
Con los 283 millones de inversión, Córdoba se convierte en la sexta provincia de Andalucía en desembolso del Gobierno de Juan Manuel Moreno. Y gana una plaza cuando se observa la inversión por habitante , con 362,2 euros.
Noticias relacionadas
- El alcalde de Córdoba valora de forma positiva el esfuerzo presupuestario de la Junta de Andalucía
- Jaén y Huelva lideran la inversión por habitante frente a Málaga y Sevilla en las cuentas de 2022 de la Junta
- Presupuestos de la Junta 2022 | Aumentan en un 50% las inversiones para la provincia de Córdoba