Cuentas públicas
Presupuestos de la Junta 2022 | Córdoba es la segunda provincia que menos aumenta sus inversiones
Los 283 millones previstos representan un 47,3% de aumento pero se coloca como la sexta provincia en gasto
Jaén, que lanzó duras críticas de agravio por no acoger la Base Logística, es la provincia que más sube en porcentaje (82%)
Presupuestos de la Junta 2022 | Aumentan en un 50% las inversiones para la provincia de Córdoba
Sabor agridulce el que dejan las cuentas de la Junta de Andalucía para 2022 en la provincia de Córdoba . El montante total de inversiones asciende a 283 millones de euros, lo que supone un 50 por ciento más que la cifra prevista para 2021 (192 millones de euros). En ese aspecto, el crecimiento de la cartera inversora del Gobierno andaluz es notable.
Claro que la sombra de esas cifras la proyecta el hecho de Córdoba pasa a ser la sexta provincia andaluza en cuantía total de inversión , sólo por delante de Almería (242 millones de euros) y Huelva (224 millones). Empeora un puesto respecto a 2021 en un contexto general de incremento del gasto en todos los territorios. Además, es también la penúltima provincia en porcentaje de crecimiento con un 47,3% frente al año anterior . Sólo supera a Málaga, que eleva un 33,6% su cuantía -pero ésta viene de una mejor posición de recepción de fondos-.
Recuérdese que la provincia de Córdoba viene de ser castigada nuevamente en los Presupuestos Generales del Estado donde no sólo cae la inversión de un año a otro(186 millones a 141,2) . Es que además en la ratio de inversión por habitante sigue a la cola de toda la comunidad andaluza con 180 euros por cada cordobés, lejos de los 266 de media de Andalucía y los 274 euros del conjunto de España. Las críticas de otras fuerzas políticas y todos los agentes sociales (con menor énfasis desde los sindicatos) han sido atronadoras respecto al enfoque del Gobierno de Pedro Sánchez.
La provincia andaluza que mejor vuelve a salir parada en cuantía de proyectos e inversiones es Sevilla . En esta ola de crecimiento proyectada por el Ejecutivo andaluz, en base a una mejoría notable de la economía, prevé 529 millones de euros (cuando un año antes fue de 358 millones, también el más alto de todos). Le sigue la provincia de Cádiz, que pasa de los 300 millones de inversiones a los 455 que se estiman para 2022 -de nuevo en esa horquilla del 50 por ciento de subida-.
Málaga es la tercera en discordia con 352 millones de euros para el año 2022. Aumenta su dotación de inversiones en unos 88 millones de euros, por lo que el crecimiento es superior al 33 por ciento. Es Jaén, por el contrario, el territorio donde más aumenta la inversión de cara a 2022 en términos porcentuales : un 82% y pasa de 180 millones a 329 millones de euros como quinta zona.
La designación de Córdoba como sede de la Base Logística del Ejército de Tierra , con un importante y crucial apoyo de la Junta de Andalucía (100 millones a largo plazo) suscitó una honda protesta en Jaén por lo que entendía un agravio hacia esta zona. Críticas al Gobierno y a la Junta de Andalucía. De momento, parece que la respuesta del Gobierno andaluz ha sido clarificadora en ese sentido.
Por encima de Jaén se mantiene Granada, con 346 millones de euros en el proyecto presupuestario que ha presentado el consejero de Hacienda, Juan Bravo. Su incremento es del 57%, ya que en el ejercicio anterior se elevó a 220 millones de euros. Luego está Córdoba con los referidos 283 millones de euros (47,3% de crecida) y cierran este ránking Almería (242 millones ), que engorda un 56 por ciento la partida de inversiones al venir de 155 millones; y Huelva, que pasa de 140 a 223 millones (un 57,2% más).
Noticias relacionadas