Presupuestos del Estado
El Gobierno de España vuelve a llevar a Córdoba a los furgones de cola del gasto productivo
La inversión per cápita es cien euros menos que la media nacional en la provincia
El Gobierno que se autotítulo como el más progresista y social de la historia le acaba de pegar un tajo de consideración a las previsiones de inversión de provincias como Córdoba que se encuentran entre las que presentan más desempleo. La provincia vuelve así al furgón de cola de la inversión per cápita después de haber levantado cabeza en las cuentas públicas del año pasado.
El tajo del 25 por ciento en números redondos lleva el gasto inversor por habitante a unos 179 euros por cordobés aproximadamente. Quiere eso decir que la media que van a recibir los españoles están a cien euros de distancia por cabeza y que las provincias que reciben más recursos, en donde se desarrollan costosos proyectos de infraestructuras, quintuplican la cifra que se baraja en Córdoba. La provincia se encuentra también muy por debajo del dinero medio que se va a invertir en Andalucía, que asciende a 266 euros. Para hacer una comparativa, la comunidad mejor financiada será Cataluña, que llegará a los 288 euros per cápita. También lo será en términos brutos, por encima de Andalucía, a pesar de tener menos población.
En la última década, la provincia de Córdoba ha venido ocupando el farolillo rojo en las inversiones programadas. El cambio fue progresivo pero fue mucho más acusado en la etapa del PP, que lidió con una crisis económica global, y se relajó de forma relevante con un Consejo de Ministros que llegó a contar con dos cordobeses en el cargo hasta la salida de Carmen Calvo de la vicepresidencia.
Los populares llegaron a alcanzar los términos más reducidos en la financiación territorializada en la provincia de Córdoba en 2017 con 57,8 millones de euros . Entonces, el PSOE fue durísimo con el Gobierno por entender que se estaba beneficiando a la España rica por encima de las necesidades de los territorios que precisaban de un empujón estatal y que tienen más carencias en términos de infraestructuras.
Ahora, el discurso político es justamente el contrario. Son los socialistas cordobeses quienes tienen que lidiar con un recorte importante de los fondos que se destinan a la provincia con el apuro añadido de que el proyecto mejor financiado juega en contra de los intereses de Córdoba . Será el baipás de Almodóvar que permite conectar los trenes de alta velocidad entre Sevilla y Málaga sin parada en la estación de la ciudad, lo que redundará en una reducción de las frecuencias. Serán ocho millones de euros.
La salida, en este caso, está ligada a la Base Logística aunque se trata de una inversión que no es posible calcular con los datos que ofrece el Presupuesto al estar ligadas a macropartidas de Defensa y a los Next Generation. También, con grandes proyectos de infraestructuras ferrovarias que tendrán un efecto general sobre la economía española.
Noticias relacionadas