PROYECTOS

Presupuestos del Estado | La financiación de la Base Logística del Ejército en Córdoba, a expensas de Europa

Empujón a intereses muy concretos de Córdoba en materia de transportes

El alcalde, con la ministra Robles y mandos militares en los terrenos de la Base ABC

R. R.

La incógnita de cuánto dinero dedicará el Ministerio de Defensa a construir la Base Militar Logística Teniente General Varela no pudo quedar despejada ayer con la presentación del proyecto de ley de los Presupuestos Generales del Estado. La documentación presentada sobre la aplicación de los fondos Next Generation , que se supone que van a financiar el proyecto (unos 200 millones de euros de coste para el Gobierno central ), no permite hacerse siquiera una ligera idea de a qué se va a dedicar el dinero.

Hacienda presentó unas partidas de gasto que no solo lo van regionalizadas sino que, además, comprenden enormes bloques temáticos donde puede entrar la reforma tecnológica del Ejército pero también el desarrollo de redes 5G de última generación. El Ministerio de Defensa tampoco da mucho margen para la concreción ya que opta siempre por dar bloques de gasto. Existen inversiones ‘personalizadas’ como las actuaciones en el desarrollo de aviones, helicópteros o armamento. También de nuevas infraestructuras para el Ejército de Tierra . El capítulo para esta finalidad que depende del presupuesto propio asciende a 270 millones de euros.

Obras de fuera de la provincia que benefician

Que Córdoba pierda recursos en el presupuesto ordinario tiene un envés que es preciso considerar. Se va a beneficiar de forma directa de obras que se han presupuestado fuera del territorio provincial y que le atañen de forma directa. Un ejemplo tiene que ver con todas las cuentas relacionadas con el tráfico de mercancías por vía ferroviaria.

El Ejecutivo ha previsto unos 260 millones para modernizar las vías que unen Bobadilla y Algeciras . La mejora de esta parte es clave para las posibilidades logísticas de Córdoba ya que la salida natural de sus bienes producidos es el puerto ubicado en el Campo de Gibraltar .

En materia puramente ferroviaria, el Gobierno ha establecido unos siete millones de euros en inversiones que se desarrollarán tanto en la provincia de Córdoba como en zonas vecinas. La principal es la actuaciónde modernización del AVE más antiguo de España ( Sevilla-Córdoba-Madrid ) que se está adaptando a las necesidades de la liberalización del mercado ferroviario y que precisará de una serie de expropiaciones y obras a lo largo de la provincia. En materia de mercancías , la cantidad es menor pero debe ir a más en los próximos años. Se prevén unos 93 millones en varias anualidades que tienen que ver con las adaptaciones de modernización, gálibo y creación de apartaderos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación