Gobierno central

Presupuestos del Estado 2022 | El PP presentará 40 enmiendas por valor de 94 millones para Córdoba

Solicitará 54,5 millones para la conversión en la autovía A-81 (de Badajoz a Granada) de la N-432

Andrés Lorite y Adolfo Molina, hoy antes de presentar las enmiendas al Presupuesto del Estado para Córdoba ABC

B. L.

El presidente del PP de Córdoba , Adolfo Molina, y el diputado nacional popular Andrés Lorite han presentado hoy, 8 de noviembre, las enmiendas de esta fuerz a política para la provincia de Córdoba a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) 2022, que ascienden a una cuantía total de 94,2 millones .

Molina ha calificado el anteproyecto de las cuentas del Estado como «un jarro de agua fría» para la provincia , con «una bajada del 24% de la inversión , que ya era muy reducida en ejercicios anteriores y donde no encontraban reflejo los grandes proyectos que la provincia lleva esperando desde hace años».

El PP de Córdoba , según ha informado en una nota de prensa, presentará un total de 40 enmiendas a los Presupuestos del Estado que «recogen los principales proyectos que el Gobierno de Sánchez ha negado a nuestra provincia », ha comentado el presidente de los populares en la provincia, quien ha añadido que han sido un total de 2.088 las enmiendas presentadas por el Grupo Popular en el Congreso de los Diputados. «Con esto el PP demuestra ser la única alternativa al sanchismo ya hay que saber que otros partidos como VOX no ha presentado ninguna enmienda al proyecto de cuentas de 2022 para España», ha afirmado.

Lorite , por su parte, ha lamentado que el PSOE no haya presentado ni una sola enmienda para Córdoba a los Presupuestos del Estado. «Será que entienden que no hace falta mejorarlos o porque están en sus líos internos y no han reparado en Córdoba», ha asegurado.

Bajando al detalle de las enmiendads de los populares, según ha informado esta fuerza política, contemplan el paso inferior de Adif en Posadas; la continuación del soterramiento de la vía férrea a su paso por el casco urbano de Córdoba ; la ejecución de las dos estaciones del Media Distancia (Metrotrén) pendientes en la capital; la ejecución del tramo Antequera-Córdoba del Corredor Ferroviario Mediterráneo; la materialización de la Autopista Ferroviaria Algeciras-Zaragoza a su paso por Córdoba; la compensación de la Obligación de Servicio Público (absorción por el Estado del déficit) para la puesta en marcha del cercanías entre Palma del Río y Villa del Río; y la reforma de la terminal del Aeropuerto.

Coches circulando por la N-432, que enlaza Granada con Badajoz, a su paso por Córdoba ABC

En cuanto a carreteras las enmiendas incluyen la ejecución de la segunda , y última, fase de la Variante Oeste; las variantes de la N-502 en El Viso, Alcaracejos y Santa Eufemia; una nueva salida de la A-45 que enlace con el Parque Empresarial Príncipe Felipe en Lucena y un nuevo enlace de la autovía A-45 a su paso por Montilla; la segunda fase de la salida 403 de la A-4 conocida como Variante de Porcelanosa; así como la reforma del trazado de la A-4 entre los kilómetros 408 y 421 para la eliminación de curvas de la llamada Cuesta del Espino. Igualmente, demanda que haya partidas para la instalación de pantallas antirruido en la A-4 a su paso por el barrio de la Fuensanta de Córdoba. Por último, en este campo, está el proyecto que concentra mayor cuantía es la conversión en la autovía A-81 (Badajoz-Córdoba-Granada) de la N-432 con un total de 54,5 millones .

Pedirá que se hagan las dos comisarías

En materia de seguridad las enmiendas incluyen el proyecto de construcción de las dos comisarías de Policía Nacional en Córdoba -el Ejecutivo central planteaba hacer dos, pero se han quedado en una- y una partida de 3 millones de euros para rehabilitación de cuarteles de la Guardia Civil en la provincia.

Existen además enmiendas para la gestión de riesgo de inundaciones y actuaciones en cauces de la provincia de Córdoba, para la ampliación de la zona regable del Genil-Cabra así como la mejora de usos del embalse de Cordobilla en Puente Genil. El soterramiento del canal del Guadalmellato a su paso por el casco urbano de Córdoba, la restauración ambiental del río Cabra a su paso por Cabra, así como la reparación y mejora de la red de caminos titularidad de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir en la provincia también aparecen en las enmiendas del PP.

Se incluyen también un Plan de Restauración de la antigua cuenca minera del Guadiato y para el Parque Científico Tecnológico Rabanales 21.

En el ámbito cultural y patrimonial , se incluyen enmiendas para los museos Arqueológico y de Bellas Artes, además de una partida para ayudar al Instituto Municipal de Artes Escénicas de Córdoba (IMAE) para el Festival de la Guitarra y otra para la Fundación Provincial de Artes Plásticas Rafael Botí para gastos de funcionamiento. Y se contempla también una cuantía para el Edificio de la Seguridad Social de Lucena y una transferencia al Ayuntamiento de Córdoba para inversiones en la ciudad por una cuantía de 2,5 millones.

Molina, además, ha contrapuesto los presupuestos del Estado con los de la Junta de Andalucía para 2022 para esta provincia diciendo que son « la noche y el día ».

Los presupuestos andaluces para Córdoba , han defendido los populares, aumentan el 47% respecto al año 2021 , con 282 millones en inversiones . «Significan sacar del cajón todos los proyectos olvidados durante décadas por los anteriores gobiernos socialistas de Andalucía, recordó el presidente de los populares en la provincia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación