156 MILLONES

El presupuesto de la Universidad de Córdoba crece un 5 por ciento

El mayor gasto es en personal, pero también se incrementa el de obras y equipamientos

Reunión del Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba ABC

L. M.

El presupuesto de la Universidad de Córdoba ascenderá en 2018 a casi 156,2 millones de euros , lo que implica un incremento del 5,02% respecto al ejercicio anterior, según el proyecto aprobado este viernes por el Consejo de Gobierno que será remitido ahora al Consejo Social , órgano al que compete su aprobación. Se trata de un presupuesto donde, al igual que en ejercicios anteriores, los mayores ingresos vienen a dar cobertura a los incrementos de capítulo 1 ( Personal ) por aplicación de la tasa de reposición aprobada por el Gobierno y a la dotación de partidas para subvenciones finalistas .

Para el primer capítulo, se ha presupuestado 94,5 millones de euros, que atenderá necesidades como un incremento inicial del 1,5% de las retribuciones , las plazas dotadas presupuestariamente de la nueva relación de puestos de trabajo, así como los planes de promoción y Ofertas de Empleo Público aprobadas, tanto del personal docente e investigador como de Administración y Servicios o acción social. Los gastos de personal representan el 60,52% de los créditos iniciales; las inversiones reales, el 14,82%; los gastos corrientes en bienes y servicios, el 12,03% y las transferencias corrientes, el 10,43%. Las obras y equipamientos registran un incremento del 14,68% respecto al ejercicio anterior.

Plan Estratégico

El Proyecto de Presupuesto de la UCO se alinea con los objetivos reflejados en el Plan Estratégico de la institución y se encuadra en un escenario en el que el Gobierno ha prorrogado los Presupuestos Generales del Estado de 2017 para 2018, y considerando las proyecciones macroeconómicas para la economía española y andaluzas estimadas por las respectivas administraciones, incluido el adelanto del proyecto de Presupuestos de la Junta de Andalucía.

La dotación prevista por la Junta de Andalucía ha experimentado un incremento del 4,44% respecto al ejercicio 2017 e incluye la aportación necesaria para financiar la bonificación del 99% de las matrículas universitarias que ya se ha puesto en marcha en el curso académico 2017/2018. Esto hace que el incremento real sea del 2,4% al ser destinado el resto a las bonificaciones de matrícula mencionadas, cifra que coincide con la regla de gasto aprobada para el ejercicio 2018.

El presupuesto de la Universidad de Córdoba crece un 5 por ciento

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación