Apuntes al margen

El presupuesto político

El acuerdo de los ingresos fiscales podría haber tenido continuidad en las políticas de gasto de 2020

Isabel Albás (Cs), José María Bellido (PP) y Paula Badanelli (Vox) Miguel Ángel

Rafael Ruiz

La conclusión del año 2019 con la enunciación del presupuesto municipal sin que se haya adoptado votación formal alguna para el inicio de su aprobación no puede considerarse como una buena noticia. Acaso sea el primer tachón político de cierta enjundia que puede imputarse al actual gobierno municipal de PP y Cs. Avisan los expertos de la cosa municipal que es más importante disponer de cuentas aprobadas definitivamente a la hora de realizar antes de la liquidación del presupuesto anterior, cosa que toca en el mes de marzo, que terminar el ejercicio natural con la previsión económica autorizada tal y como regulan la Ley de Haciendas Locales.

Se trata de un tecnicismo que no debe de hacer olvidar una cuestión política, que en este caso es clave. La naturaleza primordial de un gobierno que se precie de serlo es la creación de unas previsiones económicas de ingresos y gastos para realizar unas políticas en un tiempo determinado, que es el que dan los electores: cuatro años. La disposición de un acuerdo presupuestario como Dios manda, en las fechas correspondientes, hubiera mandado un mensaje potente sobre la estabilidad , que es la primera regla que tienen que superar los gabinetes en estos tiempos. PP, Cs y Vox se han aprendido el cuento en la Junta de Andalucía quizá para dar una imagen absolutamente contraria a la de la Administración Central del Estado, que lleva cuatro años con la misma ley de presupuestos legada por el tándem Rajoy y Montoro . Cuando las cosas eran serias, un Consejo de Ministros caía cuando no disponía de mayoría parlamentaria suficiente como para aprobar las cuentas del Estado. Pero, ay, las cosas dejaron de ser serias hace tiempo.

La salida al entuerto la ha explicado estupendamente, como suele, el notario Rafael Díaz-Vieito en la esquina liberal que publica en ABC cada semana y que vivamente promociono desde aquí. Si los tres grupos del centro a la derecha fueron capaces de llegar a un pacto para las ordenanzas fiscales, con una rebaja fiscal que acaparó tantos titulares, el sentido común aconsejaba mantener la política del «culo di ferro», atribuida al comunista italiano Enrico Berlinguer , para un acuerdo económico de carácter integral que incluyese también los gastos correspondientes al ejercicio veinte-veinte, que dicen los pijos del Power Point.

Más sencillo, si la legislación municipal sigue consagrando (no se sabe muy bien por qué) expedientes y votaciones distintas para ingresos ( ordenanzas fiscales ) y gastos ( presupuesto ) hubiera sido sensato políticamente mantener los traseros en el asiento para abandonar la sala de reuniones con un acuerdo general. Cosa en absoluto reñida con la apertura de negociaciones con otros grupos para llegar a un acuerdo similar al alcanzado por el socialista Antonio Ruiz en la Diputación que ha conseguido sacar sus cuentas sin votos en contra.

En este caso, me temo, los tacticismos han obrado como error no forzado. Si PP y Cs quieren consolidar un modelo de cooperación política que no se les caiga a la primera de cambio tienen, como factor a tener en cuenta, dar la apariencia de que el cambio municipal ha conseguido traer tranquilidad a lo que estaba revuelto sobre todo en la materia de la gestión del erario. Una prórroga a largo plazo de las cuentas municipales se daría por normal en estas circunstancias en el último año de mandato, donde se da por descontado que el ambiente preelectoral calienta las moléculas políticas hasta hacer que se agiten y vibren. Que les ocurra el primer año no es síntoma de la política de «un solo gobierno» que se ha querido vender.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación