Ayuntamiento

Vox baja sus exigencias para apoyar el presupuesto del Ayuntamiento de Córdoba

Badanelli espera «medidas concretas para ayudar a los sectores más castigados»

La portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Córdoba, Paula Badanelli Álvaro Carmona

S. L.

El grupo municipal de Vox anunció ayer que reducirá la presión sobre el gobierno de PP y Cs con el objetivo de facilitar la aprobación del presupuesto del Ayuntamiento de Córdoba para 2021 que aún no tiene ni anteproyecto. Desde la formación que dirige en el Consistorio la edil Paula Badanelli , «a la vista del retraso que ya acumulamos y la urgencia de que las cuentas entren en vigor», se rebajarán las exigencias para no entorpecer su aprobación.

La concejala adelantó que «para nosotros es primordial que el presupuesto recoja medidas concretas, reales , ágiles y efectivas para ayudar a hoteles, comercios y autónomos de sectores especialmente castigados , algo en lo que estamos seguros de que vamos a coincidir con el gobierno».

Otro asunto a abordar en esta negociación, añade Badanelli, es «el incumplimiento de los acuerdos recogidos en el presupuesto anterior, como por ejemplo el plan de asfalto o las piscinas en los barrios, que habrá que volver a incluir este año». También «pediremos que estudien algunas externalizaciones de servicios , cosas que ahora no funcionan, que están costando mucho tiempo y dinero a los cordobeses y, que gestionados mediante colaboración público-privada ayudarían al uso más eficiente del dinero público y a mejorar la calidad del servicio prestado y percibido por el ciudadano».

El grupo munnicipal de Vox, que es clave para que se aprueben las cuentas, confió en que nada retrase más el inicio de la negociación para que, «aunque sea tarde, Córdoba tenga unos presupuestos nuevos que esperamos que en esta ocasión incluyan cambios profundos , ahora, más necesarios que nunca».

Badanelli había sido muy crítica con la supuesta intención del gobierno municipal de evitar la presentación de unos presupuestos para no pactar con sus dos ediles. El alcalde aseguró que, si no se había iniciado la negociación ya, es porque faltaban datos clave de financiación estatal .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación