AYUNTAMIENTO
El «tripartito» aprueba los presupuestos y la oposición los cuestiona por la baja ejecución del gobierno
El PP avisa de que se camina a la «insumisión fiscal» por no corregir la previsión de superar el techo de gasto
El cogobierno PSOE-IU acaba de lograr, como estaba previsto, la aprobación inicial del presupuesto del Ayuntamiento de Córdoba en el Pleno , que se está celebrando en estos momentos. Lo ha hecho con los votos de Ganemos . PP, Ciudadanos y UCOR han votado en contra . Las tres fuerzas de izquierdas habían sellado en la tarde de ayer un pacto para respaldar las cuentas .
En el acuerdo, a petición de la marca municipalista de Podemos, se incluyen compromisos para incorporar un clausulado social en los contratos municipales (cuestiones que garanticen los derechos de los trabajadores de las empresas adjudicatarias; que reflejen cuestiones de igualdad de género o que aseguren el respeto al medio ambiente) y el inicio de un proceso de análisis sobre la municipalización del servicio a domicilio -pese a la dificultad económica y legal para que el Ayuntamiento realmente dé ese paso-. Además, este consenso incluye nueve medidas concretas con peso económico reclamadas por Ganemos.
La edil de Hacienda, Alba Doblas (IU), ha destacado que Córdoba es la «primera capital andaluza» en aprobar las cuentas. Y ha advertido de que el cogobierno ha activado en dos ejercicios prácticamente «la misma inversion que aprobó el PP en cuatro años ». Y ha recordado que dichas inversiones del Ayuntamiento, la matriz, en 2017 ascenderán a 16 millones -sin contar ahí las trasferencias a empresas y organismos autónomos para el mismo fin- y que en 2013, con los populares en la Alcaldía, «no llegaron a dos millones».
No citó Doblas el hecho de que el pasado mandato el PP tuvo que realizar un intenso saneamiento de las arcas municipales . Precisamente el estado de las finanzas de Capitulares impidió normativamente al Ayuntamiento en el periodo 2011/2015 pedir créditos para inversiones. Tras la labor de sanemiento, el Consistorio volvió a cumplir las condiciones legales para pedir ese tipo de préstamos.
De todas formas, PP, Ciudadanos y UCOR advirtieron a Doblas de que no sacase pecho recordándole la baja ejecución del presupuesto del bipartito. En concreto, el portavoz de los populares señaló que la materialización de las inversiones de 2016 está en el 22% .
Además, la edil de Hacienda ha incidido en la vertiente social de las cuentas, prolongando la filosofía de 2016. Una de sus medidas estrella es la incorporación de 16 trabajadores y educadores a Servicios Sociales.
Por su parte, el portavoz municipal del PP, José María Bellido , ha asegurado que estas cuentas están marcadas por la «insumisión fiscal». Ha recordado que la Intervención municipal ha alertado de que el Ayuntamiento incurre en sus presupuestos de 2017 en el riesgo de incumplir la regla de gasto .
Dicha regla es un tope de desembolso para las instituciones que fija el Ministerio de Hacienda para evitar que el gasto público crezca por encima de lo que lo hace la economía. Cuando sucede, se aplica de forma automática un mecanismo legal con el objetivo de podar las cuentas . De tener que hacer eso, obligatoriamente se debería acometer en 2018 y 2019. La Intervención ha estimado que el riesgo de incumplimiento asciende a 6,8 millones -en esa cantidad se superaría el límite de desembolso-.
Bellido ha indicado que, de tener que aprobarse un plan económico-financiero por incunplir la regla de gasto, lo primero que sucederia sería que el Consistorio tendría que dejar de prestar determinados servicios como Igualdad o Cooperación .
Doblas ha rebatido lo ya conocido: que hay dos formas de calcular la regla de gasto: la que ha utilizado el gobierno municipal y la que ha usado Intervención. De acuerdo a los cálculos del bipartito, ha dicho la edil de Hacienda , « nada hace prever el incumplimiento de este índice absurdo» . Porque Doblas ha dedicado una parte de su intervención a descalificar la regla de gasto, calificándola de «invento de la pasada mayoría absoluta del PP [en el Congreso]». «Es un ataque frontal a la autonomía local», ha sentenciado.
El presupuesto consolidado -Ayuntamiento y sus empresas y organismos autónomos- ascenderá en los ingresos a 429 millones. En cuanto a los gastos, se quedarán en los 427,6 millones. Es decir, recibe luz verde con una previsión de superávit de 1,4 millones.