VISITA AL AYUNTAMIENTO
El presidente de la Junta «priorizará» las propuestas para Córdoba que estén «vinculadas a crear empleo»
La alcaldesa le pide ayuda administrativa para impulsar un gran complejo logístico en El Higuerón
El nuevo presidente de la Junta de Andalucía , Juan Manuel Moreno, ha realizado su primera visita al Ayuntamiento de Córdoba , donde ha mantenido un encuentro con la alcaldesa , Isabel Ambrosio.
Tras una reunión de en torno a una hora , ambos dirigentes han comparecido. No ha habido sorpresas en la nómina de proyectos que le entregó la regidora al responsable del Ejecutivo autonómico.
La primera edil, en su extensa lista de reivindicaciones que deja en evidencia la falta de inversiones durante décadas de la Junta en la capital, ha advertido, en su intervención ante los medios, a las primeras de cambio que le había trasladado su plan de desarrollo industrial para Córdoba , incluido dentro del programa de impulso de la capital que presentó en diciembre , y de inmediato Ambrosio ha señalado que Moreno «lo comparte» . «Una de las prioridades es el desarrollo económico» , ha dicho y ha incidido en que ambas Administraciones tienen en común el fomento del tejido empresarial y la generación de oportunidades.
Moreno ha recogido el guante . El presidente de la Junta ha afirmado que su Gobierno «priorizará todas las propuestas que estén vinculadas a crear empleo» . No en vano, ha recordado el «problema severo» de paro que tiene la capital. «La jerarquía de prioridades de mi Gobierno siempre será la atracción de riqueza e inversiones, para generar oportunidades», ha sentenciado, al mismo tiempo que hacía un guiño a marcar en rojo inversiones de carácter sanitario o educativo.
En el campo del desarrollo económico, la alcaldesa ha indicado igualmente que su gobierno local apuesta por un «macrohub» en El Higuerón destinado a lo logístico: o sea, un extenso polígono con grandes parcelas, las que buscan los distribuidores de mercancías, donde se incluiría también el proyecto de parque halal, orientado para las empresas que quieran producir alimentos o productos, de acuerdo a las normas del Islam.
La alcaldesa ha sostenido que busca el «compromiso» del Ejecutivo andaluz para mediante una figura legal poder realizar una «ocupación inmediata» de suelos -son de privados- del futuro «macrohub». Se trata de trasladar a los inversores un mensaje de que Córdoba es atractiva para ellos, algo que ha brillado por su ausencia este mandato.
Entre el resto de solicitudes, las hay de muy distinto signo: impulso a Rabanales 21 , infraestructuras (acuerdo con el Gobierno central para acometer el segundo tramo de la Variante Oeste; extensión del Cercanías de la capital a la provincia o desdoblamiento de la carretera de Palma); mejora de las inversiones en los distritos con más paro, incluido un plan de empleo para los barrios más desfavorecidos, o proyectos en común (apertura de una Escuela de Hostelería -el Ayuntamiento tenía una y la cerró- o construcción de un equipamiento cultural en Miraflores ).
Igualmente en la nómina de reclamaciones está el Plan de Modernización del Reina Sofía , que se desarrolla a cámara lenta, trabajar en un centro de día para mayores Lepanto o la segunda fase de la reforma de la Ronda del Marrubial.
El presidente de la Junta se ha guardado en la cartera la lista de demandas. Y ha explicado cómo trabajarán a partir de ahora: las peticiones se iran repartiendo a las distintas Consejerías y sus titulares contactarán con la alcaldesa y su equipo para ir viendo los distintos proyectos. Después, llegará el momento de priorizarlos en los Presupuestos de 2019 , primero dentro del debate técnico del Gobierno y despúes en su tramitación parlamentaria.
Noticias relacionadas