«ENCUENTROS DE ECONOMÍA» DE ABC
El presidente de Ebro Foods: «Hay una auténtica revolución del consumo, liderada por los millennials»
Antonio Hernández participa en Córdoba en los «Encuentros de Economía» de ABC y Cajasur
![Antonio Hernández, durante su intervención en el foto de ABC](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2017/12/12/s/ANTONIO-HERNANDEZ-EBRO-kRoE--1240x698@abc.jpg)
El presidente de Ebro Foods (primer grupo de alimentación español), Antonio Hernández, ha participado esta mañana en una nueva edición de los «Encuentros de Economía» de ABC Córdoba , que organiza este periódico en colaboración con Cajasur . El máximo responsable del grupo líder mundial en producción de arroz (con marcas tan conocidas como SOS, La Fallera o Brillante) y segundo fabricante de pasta ha pronunciado la charla «Un nuevo entorno: cambios en la distribución, cambios en el consumidor» , que ha estado seguido de un coloquio.
La presentación de este nombre propio de la agroalimentación ha corrido a cargo de la presidenta-editora de ABC, Catalina Luca de Tena , quien ha destacado su liderazgo en la apuesta de este grupo por la internacionalización o por el I+D+i.
El presidente de Ebro Food ha explicado que la recuperación del consumo, las nuevas generaciones, las nuevas tecnologías y el comercio electrónico, con operadores tan potentes como Amazon, han creado un nuevo escenario en el que «los consumidores están llevando a cabo una revolución» del consumo , liderada por los compradores de entre 18 y 35 años (los millennials).
Estos últimos, ha profundizado, son nativos digitales , bien formados, poco ahorradores, inconformistas, concienciados con el medioambiente y muy consumistas.
Barreras diluidas
«El cambio de tendencia del consumidor es muy importante. Cualquier marca puede verse superada », ha advertido. Porque se han roto, ha argumentado, bases clásicas del comercio: se «han diluido las barreras entre el mundo físico y real de la tienda y el consumo fuera y dentro del hogar». Ahora, ha explicado el presidente de Ebro Food, «satisfacer al consumidor está en el centro de todas las estrategias».
La irrupción de estos cambios en la distribución alimentaria aún es baja. En España, el 2% de las compras se hacen en este segmento vía Internet , aunque Hernández ha advertido de que eso ha sucedido «por primera vez». Y ha dibujado un escenario en el que ese canal seguirá ganando peso.
Ante ello, el presidente de Ebro Food ha defendido conjugar la presencia física con las tiendas tradicionales y en la Red y estudiar a fondo qué puede necesitar el consumidor y anticiparse a dichas necedidades.
Ha puesto el ejemplo de lo que hacen en su grupo: apostar por los productos saludables, premium (de altísima calidad) , de fácil uso y marcados por la sostenibilidad. Para poder conectar con ese nuevo consumidor, se posicionan en los canales de comunicación de las Redes facilitando un «diálogo fluido» con los potenciales compradores. A eso se une una política de «innovación constante».