DESAYUNO EMPRESARIAL

El presidente de Dcoop apela a buscar más mercados como futuro del sector del aceite

Antonio Luque participa en el ciclo de ABC Córdoba La Mirada Económica

Antonio Luque, durante su participación en La Mirada Economica, en el hotel Hospes Palacio del Bailío ÁLVARO CARMONA

Luis Miranda

A más producción, seguir creciendo. Con más producto, hay que seguir buscando mercados. El presidente Dcoop , el mayor grupo de cooperativas agrarias de España, Antonio Luque , ha participado esta mañana en los desayunos empresariales La Mirada Económica , que organiza ABC Córdoba con la colaboración de Caja Rural del Sur , Endesa, Gondomar Real Estate, Grupo Pacc Seguros, Magtel y la Universidad de Córdoba.

Antonio Luque ha explicado cómo el sector ha continuado creciendo incluso en una época de sequía , de forma que hay unas 170.000 hectáreas más de olivar al año en la Península Ibérica, pese a que la falta de lluvias provocó la subida de precios y por lo tanto la disminución de ventas. Eso significa, explicó, que se puede llegar a 1,3 o 1,4 millones de toneladas «si llueve el próximo otoño», según ha afirmado en esta cita que se ha celebrado en el hotel Hospes Palacio del Bailío .

Precios

¿Qué sucederá entonces? Según el presidente de Dcoop, «hay que meter más aceite en el mercado », y por lo tanto hay que exportar. Habló del mercado de Estados Unidos, donde Dcoop vende con su empresa Pompeya con notable éxito, pero también invitó a buscar en otros países, como Canadá, México y Brasil , y de este último aseguró que «puede dar muchas alegrías», tras su recuperación. También habló de China , Japón y los países del Este de Europa.

Sí que admitió que el precio tiene que bajar a partir de ahora, ya que las lluvias de los últimos meses llevarán consigo un aumento de la producción , y por lo tanto mayor abundancia de producto. De esta forma, recordó que lo mejor puede ser vender en las próximas semanas, antes de que el valor decrezca. Esta última cuestión la abordó en un coloquio en que recibió numerosas preguntas de los asistentes, casi todos ellos directivos de firmas agroindustriales.

Público asistente al desayuno empresarial La Mirada Económica ÁLVARO CARMONA

Se refirió a varios retos de futuro y a proyectos de sectores emergentes, como el de los frutos secos, que en el futuro podría tener bastante protagonismo en el mercado. «Las almendras pueden producirse con menor coste en Andalucía que en California, y puede haber futuro», admitió.

El presidente de Dcoop apela a buscar más mercados como futuro del sector del aceite

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación