ILUMINACIÓN
El presidente de Comercio Córdoba sí defiende el alumbrado navideño
Bados afirma que el diseño se pactó en la comisión municipal, pero reconoce lagunas
La postura de Comercio Córdoba en relación al alumbrado extraordinario de Navidad rebate en parte la opinión de la mayoría de los centros comerciales abiertos de la ciudad, que en la última semana se han mostrado críticos, como los vecinos y el PP, por la pobreza del exorno festivo. El presidente de la organización de comerciantes que agrupa al gremio en la provincia de Córdoba, Rafael Bados, le concedió al Ayuntamiento que la colocación del tendido eléctrico especial ha estado consensuada en la comisión municipal que se ha reunido en los últimos tres meses para diseñar el exorno y en la que han participado los responsables políticos del Área de Infraestructuras, así como técnicos, vecinos y comerciantes. «Nosotros hicimos un planteamientos de calles y en su gran parte se ha respetado, lo que ocurre es que el escenario es muy limitado por el poco dinero del que se dispone y de todas las zonas de la ciudad en la que se han puesto arcos», declaró ayer a este periódico Rafael Bados.
«Hace cinco años que el Ayuntamiento redujo el dinero que se gasta en la iluminación navideña, y los recursos que hay son los que hay...», añadió el presidente de Comercio Córdoba. «El problema ha sido que al tiempo que ha bajado el presupuesto han aumentado el número de calles que se adornan, aunque sea poniendo un arco en cada una de ellas», apostilló Bados.
Quejas
Si Comercio Córdoba le otorga a la comisión municipal que ha proyectado el alumbrado una legitimidad que algunos centros abiertos —como el del Centro— no le conceden, también tiene algunas quejas, y no menores, en relación al comportamiento del Consistorio. La principal tiene que ver con que el equipo de gobierno del PSOE e Izquierda Unida le haya hecho caso omiso a su petición de que colocase un elemento emblemático en el centro de la ciudad y que fuera rotando en los próximos años. «No han tenido en cuenta nuestra petición, que pensamos que era conveniente para estimular las compras en un periodo que es de máxima importancia para nuestro sector», suscribió Rafael Bados.